Jubilaciones de ANSES en mayo: cómo impacta el aumento del 3,73% y el bono de $70.000

En mayo de 2025, los jubilados y pensionados del sistema nacional administrado por la Anses recibirán un incremento en sus haberes, determinado por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Además, se mantendrá el pago del bono de $70.000, que busca reforzar los ingresos de quienes perciben las prestaciones más bajas.

Montos actualizados de las jubilaciones y pensiones

Con el ajuste del 3,73%, los haberes previsionales quedan de la siguiente manera:

Categoría de prestaciónMonto brutoMonto neto (tras descuento PAMI)
Jubilación mínima$296.481,74$287.587
Jubilación máxima$1.995.041,47$1.884.233
PUAM (80% de la mínima)$237.185,39
PNC por Invalidez o Vejez$207.537,22

Nota: Los montos netos pueden variar según descuentos adicionales, como cuotas de moratoria.(

Bono de $70.000: alcance y condiciones

El bono de $70.000 se otorga bajo las siguientes condiciones:

  • Beneficiarios con haber bruto igual o inferior a $296.481,74: reciben el bono completo de $70.000.
  • Beneficiarios con haber bruto entre $296.481,74 y $366.481,74: reciben un bono proporcional que, sumado al haber, alcanza los $366.481,74.

Este refuerzo también se aplica a las Pensiones No Contributivas (PNC) y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Impacto frente a la inflación

Aunque los haberes se ajustan mensualmente según el IPC, el bono de $70.000 permanece sin cambios desde marzo de 2024. Durante este período, la inflación acumulada fue del 55,9%, lo que implica una pérdida del poder adquisitivo del bono.

Por ejemplo, en abril de 2025, el ingreso mínimo más el bono fue de $355.820 en bruto, mientras que en mayo es de $366.481,74, representando un aumento del 3%. Sin embargo, este incremento no compensa completamente la inflación acumulada.

ETIQUETAS
Compartir este artículo