Cada 1° de marzo en Argentina se celebra el Día del Ferroviario, una fecha que rinde homenaje a los trabajadores de uno de los servicios más trascendentales para la sociedad moderna.
Esta conmemoración tiene sus raíces en el año 1948, cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón marcó un hito al nacionalizar la actividad ferroviaria y establecer la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos.
La iniciativa de Perón transformó el sistema ferroviario en un medio de transporte vital, con servicios regulares de pasajeros y carga que llegaron a operar cerca de 50.000 km de vías en todo el país. Esta decisión estratégica no solo impulsó el desarrollo económico, sino que también consolidó la independencia y soberanía de Argentina al romper los lazos de dependencia impuestos por la política británica en el Río de la Plata.
El legado de aquel momento perdura en la historia del país, recordando la importancia del ferrocarril como pilar fundamental para el progreso y la independencia.