La noticia sobre la posible demolición del edificio con el emblemático rostro de Eva Perón en la Avenida 9 de Julio ha generado un intenso debate en la Argentina. Este símbolo histórico, que durante años representó la memoria peronista, podría desaparecer como parte de los cambios que impulsa la gestión de Javier Milei en su “batalla cultural”.
¿Qué plantea el Gobierno sobre el edificio de Desarrollo Social?
El edificio, conocido por el mural de Evita en su fachada, fue declarado obsoleto por la administración actual. Argumentan que:
- Razones funcionales: Según el Gobierno, la estructura quedó “vieja y disfuncional”. Además, señalan que obstaculiza el tránsito en una de las arterias principales de la Ciudad de Buenos Aires.
- Mudanza ministerial: Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, el Ministerio de Desarrollo Social fue trasladado a la Casa Patria Libertad, dejando al edificio sin uso gubernamental.
- Neutralidad en los espacios públicos: La gestión libertaria sostiene que los edificios públicos deben ser “neutrales” y evitar referencias partidarias, alineándose con decisiones previas, como el cambio de nombre de otros lugares icónicos.
La historia detrás del mural de Eva Perón
El rostro de Eva Perón, inaugurado en 2011 durante el gobierno de Cristina Kirchner, se inspiró en el retrato del Che Guevara en la Plaza de la Revolución de Cuba. Esta obra, realizada en hierro por los artistas Daniel Santoro y Alejandro Marmo, tiene dimensiones imponentes:
- Medidas y peso: El mural mide 31 metros de alto por 24 de ancho y pesa 15 toneladas.
- Ubicación simbólica: Apunta hacia el sur, como un homenaje a los trabajadores que marcharon el 17 de octubre de 1945.
- Significado político: Durante su inauguración, Cristina Kirchner lo describió como un ícono de la “Evita combativa”, en contraste con la figura más sentimental que muchos recuerdan.
Las críticas y el respaldo a la posible demolición
La decisión de cerrar y posiblemente demoler el edificio ha despertado reacciones encontradas:
- A favor de la demolición:
- Argumentos prácticos: Simplificar el tránsito en la Avenida 9 de Julio.
- Propuestas anteriores: En 2022, el exlegislador porteño Roberto García Moritán ya había planteado un proyecto de ley para derribar el edificio, buscando reducir piquetes en la zona.
- En contra de la demolición:
- Significado histórico: Para muchos, el edificio es un emblema del peronismo y un homenaje a una figura destacada de la historia argentina.
Cambios en otros símbolos públicos: ¿Un patrón de gestión?
El edificio con la imagen de Evita no es el único objetivo de las transformaciones impulsadas por Milei. Otras medidas incluyen:
- Renombramiento del Gasoducto Néstor Kirchner: Ahora lleva el nombre de Perito Francisco Pascacio Moreno.
- Transformación del Centro Cultural Kirchner: Rebautizado como Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.
- Eliminación de bustos y homenajes: Como el retiro del busto de Néstor Kirchner en la ANSES.
Estas decisiones buscan despartidizar los espacios públicos, aunque han sido percibidas por muchos como un ataque a la memoria de líderes peronistas.