banner ad

Cuánto es la cuota alimentaria por hijo en Argentina 2022

La Cámara Nacional en lo Civil estableció un nuevo monto para que los padres depositen a sus hijos en concepto de cuota alimentaria.

Esta medida se da en el marco de una nueva fórmula que decidió la justicia para ajustar el monto que un padre debe depositar a un hijo menor de edad. Asimismo, se fijó que se actualizará de forma anual según el índice que realiza el Banco Central para el aumento de alquileres.

Cuánto es la cuota alimentaria por Hijo en Argentina 2022

Los progenitores tienen que ponerse de acuerdo para fijar la cuota alimentaria de los hijos. Si no lo hacen, el juez fija la cuota. Esta se define teniendo en cuenta las posibilidades económicas de los padres.

La Cámara también advirtió sobre la inflación que la responsabilidad parental comprende las necesidades de sus hijos de: “Manutención, educación, esparcimiento, vivienda, habitación, asistencia; gastos por enfermedad y aquellos para adquirir una profesión u oficio“.

En cuanto al monto que se estableció para la cuota alimentaria, fue de $90 mil pesos que aumentará de forma anual; y que se hará según el Índice de Contratos de Locación (ICL). Asimismo, el porcentaje toma en partes iguales la inflación (IPC) y los incrementos de los salarios (RIPTE).

Finalmente, el tribunal expuso que para establecer el monto de la cuota alimentaria por hijo, se debe tomar en cuenta la edad del alimentado; sus necesidades de desarrollo físico y socio cultural; además de los aspectos como vivienda, vestimenta y salud.

¿Hasta cuándo se debe pagar la cuota alimentaria?

Los padres tienen la obligación de darle alimentos a sus hijos hasta los 21 años o hasta los 25 años si estudian o se capacitan en un arte u oficio y no pueden mantenerse por sus propios medios.

También es posible pagar la cuota en especie, por ejemplo, pagando directamente el colegio, la obra social y demás gastos del hijo.

Compartir este artículo