banner ad

¿Cuánto dinero gana Franco Colapinto en la Fórmula 1 en 2025?

Franco Colapinto, el joven piloto argentino que ha captado la atención del mundo del automovilismo, se convirtió en una de las promesas más destacadas de la Fórmula 1. Desde su debut con Williams en 2024 hasta su incorporación a Alpine en 2025, los fanáticos argentinos no solo están interesados en sus logros en la pista, sino también en cuánto dinero está ganando este talento de Pilar. En este artículo, te contamos todo lo que se sabe sobre el salario de Colapinto en la Fórmula 1, basado en información actualizada al 2025.

El salto de Colapinto a la Fórmula 1: un hito para Argentina

cuando y a que hora corre colapinto

Franco Colapinto marcó un antes y un después en el automovilismo argentino al convertirse en el primer piloto del país en competir en la Fórmula 1 después de más de dos décadas, desde la última participación de Gastón Mazzacane en 2001. Su debut con Williams en el Gran Premio de Monza 2024 fue un momento histórico, y su paso a Alpine en 2025 como piloto de reserva y, más tarde, como titular en al menos cinco carreras, ha generado aún más expectativa.

Pero, además de la gloria deportiva, la Fórmula 1 es conocida por ser uno de los deportes más lucrativos del mundo. Los pilotos no solo compiten por puntos y podios, sino que también acumulan ingresos significativos a través de sus contratos, patrocinios y bonificaciones. Entonces, ¿cuánto dinero gana Colapinto por su participación en la máxima categoría del automovilismo?

Salario de Franco Colapinto en 2024 con Williams

franco Colapinto en f1

En 2024, Colapinto reemplazó a Logan Sargeant en Williams a partir del Gran Premio de Monza, disputando un total de nueve carreras. Según la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el salario mínimo para un piloto de Fórmula 1 es de 1 millón de dólares por temporada, lo que equivale a aproximadamente 41.600 dólares por carrera en un calendario de 24 Grandes Premios.

Para Colapinto, que corrió nueve carreras, su salario base se calcula en torno a 375.000 dólares por su participación en 2024. Este monto no incluye bonificaciones por desempeño ni contratos publicitarios, que suelen ser una fuente importante de ingresos para los pilotos. Dado el impacto mediático de Colapinto en Argentina y su creciente popularidad, es probable que haya sumado ingresos adicionales por sponsors, aunque no hay cifras oficiales al respecto.

¿Cuánto gana Colapinto en Alpine en 2025?

franco colapinto 1

En 2025, Colapinto dio un paso más en su carrera al firmar un contrato multianual con Alpine, inicialmente como piloto de reserva y luego como titular para al menos cinco carreras, comenzando en el Gran Premio de Emilia-Romaña. Su salario en esta nueva etapa sigue generando curiosidad entre los fanáticos.

Salario como piloto de reserva

Como piloto de reserva, los ingresos de Colapinto varían según su experiencia y las pruebas en las que participe. Según estimaciones, los pilotos de reserva en la Fórmula 1 ganan entre 50.000 y 200.000 euros al año, aunque en casos excepcionales, como el de Nico Hülkenberg en 2020, las cifras pueden ser mucho mayores. Dado que Colapinto ya tiene experiencia en la categoría tras su paso por Williams, es probable que su salario como reserva esté por encima del promedio, aunque no se han confirmado montos exactos.

Salario como piloto titular

Cuando Alpine anunció que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan como piloto titular por al menos cinco carreras, se filtró que su salario se basa en el mínimo establecido por la FIA: 1 millón de dólares anuales. Dividido por las 24 carreras de la temporada, esto equivale a 41.000 dólares por Gran Premio. Por las cinco carreras confirmadas (hasta el Gran Premio de Austria), Colapinto ganaría aproximadamente 210.000 dólares, con la posibilidad de sumar más si continúa como titular o logra bonificaciones por resultados.

Comparación con otros pilotos

Para poner en perspectiva los ingresos de Colapinto, vale la pena comparar su salario con el de otros pilotos de la Fórmula 1 en 2025:

  • Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares anuales.
  • Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares anuales.
  • Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares anuales.
  • Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares anuales.
  • Franco Colapinto (Alpine): 1 millón de dólares anuales (prorrateado por carrera).

La brecha salarial entre los pilotos más experimentados y los novatos como Colapinto es notable, pero refleja la jerarquía dentro de la categoría, donde la experiencia, los títulos y el impacto comercial juegan un papel clave.

Otros ingresos: patrocinios y bonificaciones

Además de su salario base, Colapinto tiene la oportunidad de incrementar sus ingresos a través de patrocinios y bonificaciones. Su imagen como joven promesa y el entusiasmo que generó en Argentina lo convierten en un atractivo para marcas locales e internacionales. Durante su paso por Williams, su popularidad creció exponencialmente, lo que probablemente atrajo acuerdos publicitarios, aunque no se han revelado detalles específicos.

En Alpine, las bonificaciones por desempeño también son una posibilidad. Por ejemplo, si Colapinto logra sumar puntos o alcanzar objetivos específicos del equipo, podría recibir pagos adicionales. Su patrimonio actual se estima en 5 millones de dólares, incluyendo ingresos por competir y contratos publicitarios, según Celebrity Net Worth.

El costo de competir: la superlicencia

Para competir en la Fórmula 1, todos los pilotos deben pagar una superlicencia, cuyo costo varía según su rendimiento en la temporada anterior. En 2025, Colapinto deberá abonar 23.950 dólares por su superlicencia, calculada en base a los cinco puntos que sumó en 2024 (cuatro en el Gran Premio de Azerbaiyán y uno en el Gran Premio de Estados Unidos). En comparación, pilotos como Max Verstappen pagan más de 1 millón de dólares debido a su gran cantidad de puntos acumulados.

El futuro económico de Colapinto

El contrato de Colapinto con Alpine es por cinco años, con la posibilidad de regresar a Williams al finalizar este período, según reveló su mánager, María Catarineu. Esto asegura estabilidad económica y oportunidades para consolidarse como piloto titular en el futuro. Si Colapinto continúa destacándose en la pista, su salario y acuerdos publicitarios podrían crecer significativamente, acercándolo a las cifras de los pilotos de élite.

Además, la inversión de Alpine en el argentino, que incluyó un acuerdo de 20 millones de dólares para asegurarlo desde Williams, demuestra la confianza en su potencial. Con el respaldo de figuras como Flavio Briatore, Colapinto tiene el escenario perfecto para seguir creciendo, tanto en lo deportivo como en lo económico.

¿Por qué los salarios varían tanto en la Fórmula 1?

La Fórmula 1 es un deporte donde los ingresos dependen de múltiples factores:

  • Experiencia: Pilotos con más años en la categoría, como Hamilton o Verstappen, negocian contratos más altos.
  • Resultados: Los puntos y victorias influyen en los bonos y en la renovación de contratos.
  • Impacto comercial: La popularidad de un piloto, como la de Colapinto en Argentina, atrae sponsors.
  • Presupuesto del equipo: Escuderías como Red Bull o Ferrari tienen más recursos que Alpine o Williams.

Colapinto, como novato, está en el escalón más bajo de la escala salarial, pero su juventud y talento lo posicionan como un candidato a escalar rápidamente en los próximos años.

Un comienzo prometedor

Franco Colapinto está dando sus primeros pasos en un deporte donde el talento y los resultados pueden traducirse en millones. Con un salario base de 1 millón de dólares por temporada como piloto titular y la posibilidad de sumar ingresos por patrocinios y bonificaciones, el argentino ya está construyendo una carrera sólida. A sus 21 años, su futuro en la Fórmula 1 promete no solo éxitos deportivos, sino también un crecimiento económico que lo acerque a las grandes figuras del automovilismo mundial.

ETIQUETAS
Compartir este artículo