banner ad

¿Cuáles son los juegos más demandados en internet?

La industria del juego online está cada vez más consolidada en nuestro país y es todo un ejemplo de futuro a seguir para otros sectores económicos. Entre sus muchas particularidades, destaca el amplio abanico de productos que se presentan en la red, desde videojuegos hasta actividades tradicionales migradas a las pantallas. En este artículo, nos centraremos en detallar las prácticas más solicitadas en tres de los grandes grupos existentes y explicaremos el porqué de su éxito actual.

Los videojuegos, en claro auge

Si hablamos del entretenimiento más puro y del campo virtual, son de obligada mención los videojuegos y los deportes electrónicos, torneos disputados por profesionales que son difundidos al gran público. Con los métodos de conexión recientes, que permiten compartir espacio virtual al momento a pesar de encontrarse a miles de kilómetros de distancia de los otros usuarios, se ha hecho al jugador más partícipe aún de la experiencia y se ha impulsado la interactividad.

De títulos para videoconsola, ya sea para uno de los varios tipos de computadora gamer o cualquier otro dispositivo especializado, encontramos muchas posibilidades en el mercado. El pasado año destacaron entre el gran público opciones como el Fortnite, con sus partidas de batalla real en formato multijugador; el Minecraft, un juego de más de una década de trayectoria que incentiva la imaginación con bloques de construcción; y el Grand Thief Auto, una experiencia que ofrece una total libertad al protagonista en una ciudad estadounidense.

Si tenemos en cuenta aquellos títulos donde compiten profesionales y cuyos enfrentamientos tienen millones de reproducciones, cabe destacar el League of Legends, con más de cinco millones de espectadores y considerado como uno de los títulos de estrategia icónicos de este campo. A su vez, de la misma categoría cabe subrayar el Dota 2, aunque algún escalón por debajo a nivel mediático; y el Counter Strike, en este caso un videojuego de disparos en primera persona.

La migración de actividades tradicionales

No todo son juegos de nueva creación y propuestas imaginativas de la industria. Hay una rama del sector del entretenimiento que se ha encargado de llevar las prácticas tradicionales que en un pasado triunfaban en las sobremesas a las pantallas, añadiendo particularidades y nuevas variantes. Además, permiten disputar partidas y campeonatos con otros usuarios en cualquier momento del día y sin importar la ubicación en la que uno se encuentre: solamente es necesario un dispositivo inteligente y conexión a internet.

Responden a estas características el ajedrez online, una de las prácticas que mejor han migrado y que más usuarios registra en los portales especializados. También es de especial mención el póker, presente en plataformas especializadas con todo tipo de informaciones necesarias para que el usuario esté debidamente preparado para afrontar un encuentro sobre tapete verde. Nunca había sido tan cómodo y fácil compartir una experiencia semejante sin la necesidad de desplazarse ni abandonar la comodidad del hogar.

Las apps móviles de juegos

Antes de entrar a detallar las aplicaciones para celulares dedicadas al juego, se debe comentar que los pequeños dispositivos de bolsillo ya hace algún tiempo que han desbancado a las computadoras como principales aparatos para establecer comunicación en la red. Así pues, prácticamente todos los ciudadanos disponen de uno de ellos y esto permite que una de las actividades que proponen, como es el juego y el entretenimiento, estén más al alcance de la mano que nunca. Todo ello junto a un buen nivel de gráficos y de jugabilidad.

Y es que son muchos los títulos que se encuentran disponibles en los mercados de aplicaciones y podemos encontrar categorías muy diferentes que van desde la estrategia hasta la acción más pura. En 2022, las aplicaciones más descargadas por parte de los usuarios respondieron a tipologías muy variadas y variopintas. Lideró el ranking Subway Surfers, con su sencillo ejercicio de ir esquivando los diferentes elementos que van apareciendo. Le siguieron otros como Roblox, y el mundo virtual que traslada a los smartphones; y Stumble Guys, una divertida actividad de supervivencia multijugador. 

Compartir este artículo