banner ad

Créditos hipotecarios UVA: qué ingreso necesita una familia para acceder a una vivienda de USD 100.000

Ante el regreso de los créditos hipotecarios ajustados por UVA y la creciente necesidad de acceder a una vivienda propia, muchas familias argentinas analizan si están en condiciones de calificar para uno de estos préstamos. La posibilidad de comprar una propiedad valuada en dólares exige cumplir con ciertos requisitos financieros clave, que varían según el banco y el valor de la cuota inicial.

Cómo es un crédito UVA y en qué se diferencia de otros préstamos

Los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) son préstamos a mediano y largo plazo cuya particularidad es que el capital se ajusta por inflación, ya que las UVA se actualizan según el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). Esto significa que, si bien la cuota inicial puede resultar accesible, el valor mensual se incrementa conforme aumente el índice de precios.

Entre las principales características de los créditos UVA se destacan:

  • Plazos de devolución de hasta 20 o 30 años
  • Montos que cubren hasta el 75% o 80% del valor de la propiedad
  • Cuotas que arrancan bajas, pero ajustables por inflación
  • Requisitos de ingreso familiar mensual mínimo
  • Necesidad de contar con ahorro previo en dólares para el anticipo

Cuánto ingreso necesita una familia para acceder a un crédito UVA

De acuerdo a las estimaciones actuales del mercado, para poder calificar a un préstamo hipotecario UVA orientado a la compra de una vivienda de USD 100.000 (unos $88.000.000 al tipo de cambio oficial promedio), la familia debería demostrar un ingreso neto mensual de al menos $2.500.000.

Este cálculo se basa en:

  • Un préstamo en pesos equivalente al 75% del valor de la propiedad (unos $66.000.000)
  • Cuotas iniciales que rondan los $625.000 mensuales, ajustables por CER
  • Relación cuota-ingreso recomendada por los bancos: no debe superar el 25% del ingreso familiar

Por lo tanto, si una familia pretende comprar una propiedad de USD 100.000 financiando el 75% con un crédito UVA, debería reunir:

ConceptoValor estimado
Valor de la viviendaUSD 100.000
Monto del crédito UVA$66.000.000
Cuota inicial aproximada$625.000
Ingreso familiar requerido$2.500.000
Ahorro previo necesario (25% aprox.)USD 25.000

Qué otros requisitos piden los bancos para otorgar un crédito UVA

Además de demostrar el nivel de ingresos necesario, las entidades bancarias evalúan otros factores clave para aprobar un crédito hipotecario:

  • Antigüedad laboral: generalmente se pide un mínimo de 6 o 12 meses.
  • Historial crediticio: no tener deudas impagas ni estar en el Veraz.
  • Edad del solicitante: algunos bancos establecen límites de edad para terminar de pagar antes de los 70 años.
  • Tipo de propiedad: debe estar escriturada y apta para crédito hipotecario.

También es habitual que se exija:

  • Presentar recibos de sueldo o comprobantes de ingresos en blanco
  • Contratar un seguro de vida y seguro contra incendio
  • Firmar con garantes o codeudores si los ingresos son compartidos

Cómo impacta la inflación y el tipo de cambio en el acceso al crédito

Dado que el valor del crédito se otorga en pesos pero se ajusta por inflación, y el valor de la propiedad suele fijarse en dólares, el acceso al crédito hipotecario UVA depende tanto del tipo de cambio como de la evolución de precios.

La suba del dólar oficial encarece el monto en pesos necesario para alcanzar el valor de una propiedad cotizada en dólares. A su vez, una inflación elevada incrementa el valor de la cuota mes a mes, lo que puede comprometer la capacidad de pago de las familias, incluso si al inicio del préstamo calificaban sin problemas.

Por eso, muchos especialistas recomiendan evaluar con cautela este tipo de crédito, considerando no solo el ingreso actual, sino también la estabilidad laboral y la proyección de ingresos a largo plazo.

Compartir este artículo