banner ad

Aumento de SUAF por discapacidad: cuánto se cobra en agosto 2025 y qué trámite hay que hacer

El Gobierno nacional oficializó un nuevo incremento para las asignaciones familiares que paga ANSES, incluyendo la Asignación por Hijo con Discapacidad. El ajuste, dispuesto a través de la Resolución 279/2025, responde a la última variación del IPC difundida por el INDEC y alcanza también a jubilaciones, AUH, pensiones y otras prestaciones sociales.

Cuánto aumenta el SUAF en agosto 2025 y a quiénes les corresponde

A partir de este mes, todas las asignaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se incrementan un 1,62%, cifra que surge del último índice inflacionario oficial. Este aumento impacta no solo sobre los montos a cobrar, sino también en los límites y rangos del Ingreso del Grupo Familiar (IGF).

El SUAF está destinado a:

  • Trabajadores en relación de dependencia
  • Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
  • Titulares de una ART
  • Personas con licencia por maternidad, riesgos de trabajo o asignaciones por prenatal
  • Monotributistas registrados
  • Titulares de la Asignación por Hijo con Discapacidad

Cuánto cobrás por hijo con discapacidad en agosto 2025

Los valores para la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad se actualizan según el rango del Ingreso del Grupo Familiar (IGF) y la zona geográfica. En agosto, los montos quedan así:

IGF mensualValor generalZona 1Zona 2Zona 3Zona 4
Hasta $874.426$183.885$183.885$275.560$367.307$367.307
Entre $874.426,01 y $1.282.433$130.085$177.376$265.810$354.299$354.299
Desde $1.282.433,01$82.101$170.780$255.958$341.178$341.178

Qué requisitos y trámites hay que cumplir para cobrarla

La Asignación por Hijo con Discapacidad no tiene límites de edad ni topes máximos de ingreso para acceder al beneficio. Sin embargo, es imprescindible contar con una autorización vigente emitida por ANSES.

Entre los trámites necesarios:

  • Tener cargada en ANSES la documentación médica y personal del menor con discapacidad.
  • Contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente o debidamente prorrogado.

Qué pasa con los certificados únicos de discapacidad en 2025

La Agencia Nacional de Discapacidad resolvió prorrogar por única vez y por un año todos los CUD con vencimiento durante 2025 y que no hayan sido prorrogados previamente.

Esto implica que:

  • La extensión es automática, no hay que hacer ningún trámite extra.
  • También se prorroga la autorización de cobro de ANSES vinculada a ese CUD.
  • No aplica a los certificados prorrogados previamente en 2022, 2023 o 2024, que deberán renovarse sí o sí este año.

Este beneficio facilita la continuidad del cobro de asignaciones para miles de familias sin necesidad de realizar gestiones presenciales o virtuales, siempre que se encuentren dentro del alcance de la prórroga.

ETIQUETAS
Compartir este artículo