La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado importantes actualizaciones en el programa de jubilación por moratoria, que ahora incluye un nuevo límite de ingresos y requisitos revisados para quienes busquen acceder a este beneficio. A continuación, se detallan los cambios más destacados:
Cambios en la Jubilación por Moratoria a partir de Marzo 2024
- Ajuste en el Límite de Ingresos: Para calificar para la moratoria previsional jubilatoria 2024, ahora se establece un nuevo tope de ingresos mensuales. Anteriormente, el límite era de $1.980.000, pero se ha reducido a $1.077.403, alineándose con los ajustes aplicados para las asignaciones familiares.
- Actualización de Cuotas: La moratoria permite a los trabajadores que no completaron sus aportes entre 1955 y 1993, regularizar su situación. Se puede optar por un plan de hasta 60 cuotas o un pago único. Con el aumento del 27,18% en el índice de Movilidad, el monto mínimo mensual para adherirse al plan se ajustará a $13.140 desde diciembre.
- Requisitos Socioeconómicos: Para acceder a la moratoria, se debe pasar una evaluación socioeconómica que considera los ingresos y el valor de los bienes inmuebles del solicitante. Los ingresos no deben superar el nuevo tope establecido, y los inmuebles deben tener un valor inferior a $2.585.767,2. Además, se establecen límites en los gastos y consumos mensuales del solicitante.
- Exclusiones Específicas: Se especifican ciertas exclusiones en la tenencia de bienes, como maquinarias agrícolas y embarcaciones de más de nueve metros de eslora, entre otros. Esto se hace para asegurar que solo aquellos que realmente necesiten el beneficio puedan acceder a él.
Mirá también 👉 El Gobierno desmiente convertir las jubilaciones por moratoria en planes sociales
Estos cambios buscan adaptar el programa de moratoria a la situación económica actual y garantizar que los beneficiarios puedan cumplir con sus obligaciones de manera sostenible. Desde la ANSES resaltaron que desde el organismo previsional continúan trabajando para ofrecer soluciones que ayuden a los trabajadores a jubilarse de manera digna, ajustando los programas existentes a las realidades económicas y sociales.
Mirá también 👉 ANSES: Todo lo que necesitás saber sobre el aumento y bono de marzo 2024