El próximo 24 de junio, YPF pondrá en marcha su Real Time Intelligence Center (RTIC) en Puerto Madero, un espacio tecnológico donde la Inteligencia Artificial redefinirá los precios de sus combustibles según la hora del día y el nivel de demanda, con el objetivo de incentivar el consumo en los horarios de baja afluencia. Luego, el sistema se implementará de forma progresiva en el resto de las más de 1.600 estaciones de la red.
Un RTIC para la comercialización en tiempo real
- Será el primer centro de habla hispana con capacidades de micropricing, ajustando el precio de la nafta minuto a minuto.
- Monitoreará en tiempo real más de 1.600 estaciones de servicio, así como las tiendas Full y la logística de combustibles.
Descuentos en franjas valle
- En horarios de poca concurrencia —como la madrugada— se ofrecerán precios reducidos para cubrir costos fijos y trasladar el ahorro al cliente.
- El nuevo esquema de autodespacho permitirá cargar nafta sin intervención de personal y optimizará los gastos operativos nocturnos.
Ventajas para YPF y el usuario
- Mayor rentabilidad: reduce pérdidas en horas de baja demanda.
- Eficiencia logística: asigna stock y productos según patrones locales de consumo.
- Valor segundo a segundo: decisiones automáticas basadas en datos en vivo que maximizan el rendimiento de cada estación.
El plan 4×4 y la apuesta por la IA
Esta iniciativa forma parte del plan 4×4 de YPF, que busca optimizar operaciones, impulsar Vaca Muerta y expandir el negocio de Gas Natural Licuado (GNL). Horacio Marín, presidente de la petrolera, subraya que la tecnología de IA les permitirá “generar valor segundo a segundo” y “adaptar la oferta al consumo real de cada punto de venta”.