banner ad

UOCRA acordó paritaria con aumentos y extras para los trabajadores de la construcción

El pasado 1 de julio, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) anunció una importante actualización en los haberes de sus trabajadores, enmarcada dentro de las negociaciones paritarias que se llevaron a cabo durante las últimas semanas. Esta medida afecta a miles de trabajadores de la construcción a nivel nacional y promete mejorar las condiciones salariales en un sector que ha enfrentado desafíos económicos recientes.

¿Qué implica la actualización salarial de la UOCRA?

La paritaria lograda por la UOCRA se implementó en varias etapas, lo que permitirá un incremento gradual en los salarios de los trabajadores. Además, se incorporaron extras mensuales que varían según la categoría y la región en la que se desempeñen los obreros. Este enfoque busca no solo ajustar los salarios a la inflación, sino también reconocer la diversidad de situaciones económicas que enfrentan los trabajadores en distintas provincias.

Detalles clave sobre la implementación de las nuevas tarifas

  • Aumento del 20% en los salarios base, que se aplicará de manera escalonada hasta octubre de 2025.
  • Bonos adicionales de hasta $10.000 mensuales, dependiendo del puesto y la región.
  • Reevaluaciones salariales cada tres meses para ajustar a la inflación.

Los líderes de la UOCRA aseguraron que estas medidas buscan no solo equilibrar el poder adquisitivo de los trabajadores, sino también fomentar el crecimiento del sector en un contexto donde la construcción ha mostrado señales de recuperación.

Impacto en el sector de la construcción y más allá

Las nuevas condiciones salariales no solo benefician a los trabajadores de la UOCRA, sino que también tienen un impacto positivo en el sector de la construcción en general. La mejora en los ingresos puede traducirse en un aumento del consumo y, por ende, en un impulso a la economía local.

Además, se espera que las empresas constructoras respondan a esta medida con estrategias que aseguren la continuidad de los proyectos, generando más empleo en un escenario de incertidumbre económica.

La UOCRA confía en que estas medidas serán un primer paso hacia una mejor estabilidad laboral y económica para todos sus afiliados.

ETIQUETAS
Compartir este artículo