Dolores Guldris, una conductora profesional de 36 años, ha capturado la atención en las redes sociales tras su búsqueda de empleo como camionera. A pesar de su experiencia y habilidades, enfrenta desafíos en su búsqueda de empleo en un campo dominado por hombres. “Yo me capacité en esta profesión y me gustaría trabajar en esto, pero a la sociedad todavía le está costando incorporarnos”, explicó.
Dolores publicó su búsqueda de empleo en LinkedIn, donde rápidamente se volvió viral. Su publicación ha recibido cerca de un millón de visualizaciones, “Soy Dolo y busco con todas mis ansias un empleo digno para mantener a mis dos hijos. Soy conductora profesional, estoy capacitada para poder hacerlo en colectivos y camiones, tanto en larga distancia como en local“, escribió.
Obstáculos para trabajar como camionera
Dolores cree que su género es un obstáculo en su búsqueda de empleo. “Si fuera varón, la cosa sería distinta,” dijo. A pesar de la creciente conciencia sobre la igualdad de género, muchas industrias, incluido el transporte, todavía tienen un largo camino por recorrer para incorporar a las mujeres.
Experiencia y capacitación
Dolores no es ajena al mundo del transporte. Ha trabajado transportando personas en un hogar de menores y más recientemente como conductora de un camión cisterna. Además, es egresada de un programa federal en el que la empresa Scania capacita a 12 mujeres al año, pagando su capacitación y becando su licencia de conducir.
Se anotaron unas 1.400 mujeres y quedaron los mejores 12 promedios. “En esa edición fui la única santafesina”, contó.
También aprovechó una beca que, por medio del municipio local, otorgó la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Esa fue “una capacitación de la Intendencia, que se dio por única vez, en el transporte urbano de pasajeros y servicios de emergencias”.
Tras la viralización de su historia, Dolores ha comenzado a recibir algunas ofertas laborales, aunque ninguna ha sido concreta hasta ahora. “A la sociedad todavía le está costando un poco incorporarnos,” concluyó, pero con una cuota de esperanza.