En el elegante salón Ocre de La Rural, se llevó a cabo la quinta edición de la feria Matear, un evento que celebró la cultura y el sabor de la yerba mate.
La feria ofreció diversas actividades, charlas, stands y la presencia de productores de yerba mate junto con todos los accesorios relacionados con esta apreciada infusión. Sin embargo, uno de los puntos culminantes de la feria fue la emocionante competencia de cebadores de mates, que captó la atención del público y les presentó desafíos únicos.
El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, dio la bienvenida al público, marcando el inicio del evento. La competencia, organizada por la Asociación Ruta de la Yerba Mate y el Museo de la Yerba Mate, ubicado en Tres Arroyos, atrajo la participación de numerosos aficionados.
El enfoque de la competencia fue destacar la destreza del cebador por encima de los elementos del mate.
Cada participante, identificado con una pechera verde, contó con el mismo set de utensilios: recipiente, bombilla, yerba y termo. El desafío consistía en cebar mates para el jurado y, al mismo tiempo, compartir con el público presente, mientras cuidaban que el agua del termo se agotara y el mate se mantuviera en óptimas condiciones.
A pesar de las reglas, que incluían restricciones como no tocar, mover, soplar o cambiar de lugar la bombilla una vez armado el mate, la competencia se desenvolvió con entusiasmo y emoción.
Durante el concurso, los participantes no podían añadir ni retirar yerba, lo que exigía una planificación cuidadosa para garantizar que el mate durara el tiempo necesario sin perder su sabor. Además de la competencia, los conductores del evento ofrecieron un juego de preguntas relacionadas con la yerba mate, en el que el público podía participar y ganar premios si respondía correctamente.
Después de 15 minutos, el cencerro sonó nuevamente y cada cebador colocó su mate en la mesa junto a su correspondiente etiqueta, para que el jurado evaluara la calidad de los mates y seleccionara a los tres mejores.
El triunfador del día fue Horacio Abel Fernández, un comerciante de Las Flores, que mantuvo el copete del mate en excelentes condiciones durante toda la competencia. El segundo lugar lo obtuvo Ramón, de Corrientes, y el tercer puesto fue para Víctor, de Los Polvorines.
La competencia de cebadores de mates, entre otras actividades, dio vida a la feria Matear, ofreciendo a los aficionados y entusiastas de la yerba mate una experiencia única y sabrosa en el corazón de La Rural.