Las máquinas se ponen en marcha hoy para dar comienzo a la repavimentación de la Ruta 2 entre los km 41 y 57 en la mano que va hacia CABA. Entre octubre y diciembre de 2018, las cuadrillas trabajaron sobre la mano a Mar del Plata y la obra fue interrumpida ante el inicio de la temporada de verano con lo que ahora retomarán las tareas para que a principios de mayo esté finalizada la obra en ambos sentidos.
Los trabajos contemplan además la señalización por pulverización y extrusión, y demandó una inversión total de 215 millones de pesos.
Tarjeta Roja: Por qué evitarlo y dónde ver Fútbol Gratis o a bajo costo en Argentina
El presidente de AUBASA, Vìctor El Kassir, señaló que “cuando asumimos la administración del Corredor del Atlántico nos propusimos trabajar incansablemente para mejorarlo y terminar con 20 años sin ningún tipo de mantenimiento o mantenimiento ineficiente. La Gobernadora nos pidió esto y en esa línea trabajamos impulsando obras como las que estamos iniciando, reparando puentes,mejorando la señalización e iluminando los accesos a ciudades y las zonas más peligrosas con la última tecnología para que los usuarios tengan una experiencia de viaje más segura”.
La de Ruta 2 es la primera de tres obras, porque el próximo viernes 15 comenzará a ejecutarse la repavimentación de la Ruta 63 entre los km 0 y 10, con una inversión total de 91 millones de pesos a cargo de Aubasa.
Se trata de una obra en la zona urbana de Dolores que tiene un alto tránsito durante la temporada de verano y fines de semana. Los trabajos contemplan el bacheo profundo y la colocación de mezcla asfáltica en caliente entre los kilómetros 0 y 10 de esta ruta para luego continuar en otras etapas.
El plazo de ejecución en este caso es de 90 días y no se trabajará en fines de semana largo o en Semana Santa para no entorpecer el tránsito que se dirige hacia la Costa Atlántica.
La tercera de las obras comenzará una semana más tarde y se trata del bacheo y la repavimentación de la Autovía 2,el tramo Dolores-General Guido.
En este caso los trabajos serán por diferentes sectores entre los km 230 y 254, completándose con señalización por pulverización y extrusión con una inversión total de $95 millones..