Este sábado, en el Teatro de Merlo, se llevó a cabo un congreso crucial del Partido Justicialista (PJ) que, a pesar de las tensiones, logró definir a sus representantes para el próximo proceso electoral. La ausencia notable de Máximo Kirchner marcó la jornada, en la que se delinearon las estrategias de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Acuerdos y figuras principales del kirchnerismo
El congreso fue el resultado de una reunión previa en la Municipalidad de Merlo, en la que participaron intendentes, ministros y legisladores de diferentes sectores. Durante este encuentro, se acordó que Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, y Mariel Fernández, intendenta de Moreno, representarán al kirchnerismo. Por otro lado, Verónica Magario y Gabriel Katopodis serán los representantes del espacio del gobernador bonaerense Axel Kicillof.
En esta reunión clave, participaron líderes de diversas localidades como Gustavo Menéndez (Merlo), Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Marisa Fassi (Cañuelas), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Julio Alak (La Plata), entre otros. El objetivo de la comisión es definir los términos de una alianza que consolide al PJ como pilar central del frente electoral, con el plazo para el cierre de frentes establecido para el próximo 9 de julio.
Demandas y reivindicaciones en el escenario político
Uno de los puntos destacados en el congreso fue el llamado a la liberación de Cristina Kirchner, a quien consideran la principal opositora al gobierno de Javier Milei. Se mencionó que su detención domiciliaria es vista como “injusta” e impide su representación en el próximo proceso electoral.
Asimismo, se exigió la inmediata liberación de Eva Mieri, quien se encuentra recluida en el penal de Ezeiza por orden de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Durante la jornada, se reiteró el pedido para que cesen las persecuciones hacia militantes y dirigentes del peronismo.