Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿Qué pasó?

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atraviesa su momento más crítico. Luego de más de dos meses de audiencias, 40 testigos y múltiples tensiones, la Fiscalía decidió suspender temporalmente el proceso. La razón: una fuerte denuncia contra la jueza Julieta Makintach por supuesta falta de imparcialidad y la polémica por la posible filmación de un documental en plena sala de audiencias.

El proceso, que se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, fue interrumpido tras un cuarto intermedio. Ahora se postergó una semana y se retomará con una definición clave: la composición del jurado.

La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, representado por los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni, presentó un nuevo recurso denunciando a la jueza Makintach por presunta “falta de imparcialidad”. Aseguran que la magistrada formuló preguntas impropias durante los interrogatorios a Víctor Stinfale y Agustina Cosachov, lo que –según ellos– viola los principios del debido proceso.

Otra de las denuncias que sacuden el juicio es la sospecha de que se estaría filmando un documental audiovisual sin autorización de las partes. El abogado Julio Rivas fue más allá: insinuó que el supuesto director podría ser el hermano de la jueza Makintach, quien negó rotundamente cualquier vinculación con el caso. “Mi hermano no tiene nada que ver con el juicio ni con Maradona”, sostuvo la magistrada.

Sin embargo, testigos afirmaron que una pareja habría estado grabando imágenes durante las audiencias, algo que está estrictamente prohibido. Ante esta situación, Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes de Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona, solicitaron la apertura de una nueva causa penal.

Existe un temor fundado de parcialidad que compromete los principios básicos del debido proceso”, sostuvo la defensa de Luque.

Este juicio, que tiene en el banquillo a médicos, enfermeros y profesionales que atendieron a Maradona en sus últimos días, está lejos de alcanzar una resolución. Las acusaciones cruzadas, los escándalos internos y la presión mediática hacen tambalear su continuidad.

¿Podrá recomponerse la causa o está al borde de la nulidad? La respuesta comenzará a revelarse la próxima semana, cuando se retomen las audiencias.

Compartir este artículo