banner ad

¿Se puede apelar una cadena perpetua en Argentina?

En Argentina, la cadena perpetua es la sentencia más severa que puede ser dictada por los tribunales de Justicia. Con el caso de Fernando Báez Sosa han surgido dudas sobre si la perpetua que recibieron los rugbiers puede ser apelable o no.

¿Se puede apelar una cadena perpetua en Argentina?

Sí, en Argentina es posible apelar una sentencia condenatoria a prisión perpetua. La apelación es un derecho que tienen las partes involucradas en un proceso judicial para impugnar una decisión ante una instancia superior. Esto significa que, en caso de una condena a prisión perpetua, la defensa o el fiscal pueden apelar la decisión ante una corte superior.

Es importante tener en cuenta que, en Argentina, la cadena perpetua es la pena máxima prevista por la ley para los casos más graves. Sin embargo, existen restricciones en su aplicación, y su uso es objeto de controversia en la sociedad y en la comunidad jurídica. Aunado a ello, cualquier sentencia, incluida la prisión perpetua, puede ser objeto de apelación y revisión por parte de instancias superiores.

Nota relacionada: La nueva estrategia de Tomei para reducir la pena de los rugbiers

¿Cuántos años son la cadena perpetua?

Antes del año 1994 la prisión perpetua era por tiempo indefinido, podía ser toda la vida. Sin embargo con la reforma constitucional ese concepto fue eliminado y se estableció un máximo de años en los que se puede condenar a un acusado. 

Según detalla el Código Penal en el artículo 13, la reclusión perpetua tiene un máximo de 35 años de condena. Aunque el condenado podría obtener antes la libertad condicional.

Nota relacionada: ¿A qué edad saldría de la cárcel cada uno de los rugbiers?

Compartir este artículo