banner ad

Se cayó Mercado Pago: qué pasó, por qué no funciona y qué hacer

Mercado Pago, la billetera virtual más usada en Argentina, sufrió una caída masiva hoy lunes 14 de julio de 2025, dejando a millones de usuarios sin poder realizar pagos, transferencias ni consultar sus saldos. Este inconveniente afectó tanto a personas como a comerciantes que dependen de la plataforma para sus transacciones diarias. En este artículo, te contamos todo lo que necesitás saber sobre la caída de Mercado Pago, las posibles causas, qué hacer mientras el servicio no funciona y cómo proteger tu dinero.

¿Qué pasó con Mercado Pago este lunes 14 de julio de 2025?

Dinero mercado pago

Este lunes 14 de julio de 2025, desde las primeras horas de la tarde, usuarios de todo el país reportaron problemas con la aplicación de Mercado Pago y la plataforma de Mercado Libre. Según reportes en redes sociales y sitios como Downdetector, los inconvenientes comenzaron alrededor de las 13:00 y se extendieron por varias horas. Los principales problemas incluyeron:

  • Imposibilidad de iniciar sesión: Muchos usuarios no pudieron acceder a sus cuentas, recibiendo mensajes como “Algo salió mal” o “No es posible realizar esta operación”.
  • Fallas en pagos y transferencias: No se podían hacer pagos con QR, transferencias bancarias ni compras en línea.
  • Dificultades para ver saldos: La app no mostraba el dinero disponible ni los movimientos recientes.
  • Problemas en Mercado Libre: La plataforma de compras también presentó fallas, como dificultades para cargar productos o completar transacciones.

En redes sociales, usuarios como @Confettiarg y @SoyTendencias expresaron su frustración, con quejas que iban desde no poder pagar en comercios hasta problemas para compartir comprobantes de transacciones. Los memes no tardaron en aparecer, reflejando el impacto de la caída en la vida cotidiana de los argentinos, donde Mercado Pago es clave para pagar desde un café hasta servicios esenciales.

¿Por qué se cayó Mercado Pago?

Cómo recuperar cuenta bloqueada de Mercado Pago

Aunque Mercado Pago no emitió un comunicado oficial detallando las causas exactas hasta el cierre de este artículo, la empresa reconoció las fallas a través de su cuenta de X (@mercadopago), indicando que estaban trabajando para solucionarlas. Basado en caídas anteriores y reportes técnicos, las posibles razones incluyen:

  • Problemas en los servidores: Sobrecargas o errores en el backend, como los reportados en caídas previas en 2023 y 2024, son una causa común.
  • Actualizaciones fallidas: Cambios en el sistema o mantenimiento no planificado pueden generar interrupciones temporales.
  • Alta demanda: Con más de 50 millones de usuarios en América Latina, picos de uso durante eventos como descuentos o pagos masivos pueden colapsar los servidores.
  • No se descartan errores internos: La empresa descartó ataques cibernéticos en incidentes pasados, pero no confirmó si este fue el caso en 2025.

Mercado Pago aseguró que los fondos de los usuarios no están en riesgo y que las transacciones pendientes se procesarán una vez restablecido el servicio. Sin embargo, la falta de información detallada generó incertidumbre entre los usuarios.

¿Cuándo vuelve Mercado Pago?

Según el historial de caídas, como las de abril y septiembre de 2024, Mercado Pago suele resolver estos problemas en un plazo de 1 a 6 horas. En el caso del 14 de julio, la empresa informó a través de X que los servicios estaban “normalizándose gradualmente” pasadas las 16:00, aunque algunos usuarios seguían reportando inconvenientes.

Si estás intentando operar y la app sigue sin funcionar, la recomendación oficial es esperar antes de realizar transacciones importantes y estar atento a las actualizaciones en las redes sociales de Mercado Pago o en su web oficial (status.mercadopago.com).

¿Qué hacer si Mercado Pago no funciona?

Mientras el servicio no se restablezca, acá tenés algunas recomendaciones para manejar la situación:

  1. Usá métodos alternativos de pago:
  • Efectivo: Llevá algo de efectivo para pagos en comercios, especialmente en locales pequeños que dependen de Mercado Pago.
  • Otras billeteras virtuales: Apps como Ualá, Naranja X o MODO pueden ser una opción para pagos con QR o transferencias, aunque verificá que estén operativas.
  • Tarjetas bancarias: Usá tarjetas de débito o crédito directamente en terminales POS.
  1. Evitá transacciones riesgosas: No intentes forzar pagos o transferencias mientras la app muestra errores, ya que podrían quedar en un “limbo” temporal. Mercado Pago aseguró que las transacciones pendientes se procesarán o devolverán al origen.
  2. Contactá al soporte: Si tenés un problema urgente, como un pago no acreditado, comunicate con el soporte oficial a través de:
  • La sección “Ayuda” en la app o en www.mercadopago.com.ar.
  • La cuenta oficial de X (@mercadopago).
  • El Centro de Atención al Cliente en www.mercadopago.com.ar/ayuda.
  1. Protegé tu cuenta: Mercado Pago enfatizó que no solicita datos personales, contraseñas ni códigos por WhatsApp o correo. Si recibís mensajes sospechosos aprovechando la caída, evitá compartir información para no caer en estafas.
  2. Chequeá el estado del servicio: Visitá status.mercadopago.com para ver actualizaciones en tiempo real sobre el funcionamiento de la plataforma.

Impacto de la caída en Argentina

La caída de Mercado Pago tuvo un impacto significativo, ya que la plataforma es clave para:

  • Comercios: Muchos negocios, desde kioscos hasta restaurantes, no pudieron procesar pagos con QR, generando filas y demoras. Usuarios reportaron casos como no poder pagar un almuerzo o un viaje en Uber.
  • Trabajadores independientes: Vendedores y cuentapropistas que usan Mercado Pago para cobrar se vieron imposibilitados de operar.
  • Usuarios cotidianos: Con más de 5 millones de usuarios usando QR en Argentina, la caída afectó desde pagos de servicios hasta compras online.

En redes sociales, hashtags como #MercadoPagoCaído se volvieron tendencia, con usuarios compartiendo experiencias y memes. Por ejemplo, @Platinado69 tuiteó: “No se pueden hacer transferencias o cualquier otra operación”, mientras que @GabrielaInglese expresó su frustración por no poder disponer de su dinero.

¿Es seguro seguir usando Mercado Pago?

A pesar de las caídas ocasionales, Mercado Pago sigue siendo una de las plataformas más confiables de Argentina, con medidas de seguridad como autenticación de dos factores y cifrado de datos. Sin embargo, estas interrupciones resaltan la importancia de no depender exclusivamente de una billetera virtual. Para proteger tu dinero:

  • Diversificá tus métodos de pago: Mantené algo de efectivo o usá otras apps como respaldo.
  • Habilitá la autenticación de dos factores: Esto agrega una capa extra de seguridad a tu cuenta.
  • Revisá tus movimientos: Una vez que el servicio se normalice, verificá que no haya transacciones no autorizadas.
  • Evitá redes Wi-Fi públicas: No uses la app en redes no seguras para evitar riesgos de hackeo.

La caída de Mercado Pago este lunes generó molestias para millones de usuarios en Argentina, pero la empresa ya está trabajando en restablecer el servicio. Mientras tanto, usá métodos alternativos de pago, mantenete informado a través de canales oficiales y evitá compartir datos sensibles. Estas interrupciones, aunque frustrantes, son comunes en plataformas digitales de gran escala, y Mercado Pago ha demostrado resolverlas rápidamente en el pasado.

ETIQUETAS
Compartir este artículo