Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Anses

Los requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo de ANSES

cobro auh anses 2023

En Argentina, la Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que busca brindar apoyo económico a las familias con hijos menores de edad. Este subsidio es de vital importancia para muchas familias, ya que les permite cubrir gastos básicos y garantizar el bienestar de sus hijos.

En este artículo, te brindaremos información detallada sobre los requisitos necesarios para cobrar la Asignación Universal por Hijo de ANSES, así como también responderemos a algunas preguntas frecuentes relacionadas con este beneficio.

cuando-cuanto-cobra-auh

Requisitos para acceder a la Asignación Universal por Hijo

1. Nacionalidad y residencia

Para poder cobrar la Asignación Universal por Hijo, es necesario ser argentino, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país. Además, tanto el niño como el adulto responsable deben tener residencia en Argentina.

2. Edad de los hijos

El beneficio está dirigido a niños menores de 18 años, así como también a personas con discapacidad sin límite de edad. Es importante tener en cuenta que se debe acreditar la relación de parentesco con el niño mediante la presentación del certificado de nacimiento o documento de identidad.

3. Situación laboral y económica

Pueden acceder al pago de la AUH:

  • Personas desocupadas
  • Trabajadores no registrados o sin aportes
  • Trabajadores de casas particulares
  • Monotributistas sociales

Además, el ingreso del solicitante debe encontrarse por debajo del SMVM, el tope de ingresos en mayo es de $84.512.

4. Escolaridad y salud

Los niños beneficiarios de la AUH deben cumplir con los controles de salud y vacunación establecidos por ANSES. Asimismo, se exige que los niños de entre 5 y 18 años asistan regularmente a establecimientos educativos y se mantengan al día con su asistencia escolar.


Nota relacionada: AUH con nuevo aumento: ¿Cuánto y cuándo se cobra en junio?

Preguntas frecuentes (FAQs)

A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes relacionadas con los requisitos para cobrar la Asignación Universal por Hijo:

1. ¿Qué documentación se requiere para solicitar la AUH?

Para solicitar la Asignación Universal por Hijo, deberás presentar el formulario PS 2.67 "Asignación Universal por Hijo para Protección Social" junto con la documentación que acredite la identidad del niño y el adulto responsable, así como también la residencia y los ingresos del grupo familiar.

2. ¿Qué sucede si no se cumple con los requisitos escolares y de salud?

El incumplimiento de los requisitos relacionados con la escolaridad y la salud puede implicar la suspensión del beneficio. Es fundamental cumplir con estas condiciones para poder mantener el cobro de la Asignación Universal por Hijo.

Más noticias:  Fecha de cobro del Plan Acompañar en junio 2023 y cuánto es el monto

3. ¿Cómo se realiza el trámite para solicitar la AUH?

Para solicitar la Asignación Universal por Hijo, se debe realizar un trámite ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A continuación, te explicaremos cómo llevar a cabo este proceso:

  1. Reunir la documentación necesaria: Para iniciar el trámite, es necesario contar con la documentación requerida. Esto incluye el formulario PS 2.67 "Asignación Universal por Hijo para Protección Social", el cual puede descargarse desde la página web de ANSES. Además, se debe presentar el documento de identidad del adulto responsable y del niño, así como también otros documentos que acrediten la residencia y los ingresos del grupo familiar.
  2. Solicitar un turno: Una vez que se tenga la documentación completa, se debe solicitar un turno en ANSES para presentar los requisitos. Esto se puede hacer a través de la página web o llamando al número de atención 130. Es importante tener en cuenta que se asignarán turnos según la disponibilidad y la demanda, por lo que es recomendable realizar esta gestión con anticipación.
  3. Presentar la documentación: En la fecha y horario asignados, se deberá acudir a la oficina de ANSES correspondiente para entregar la documentación requerida. Es importante asegurarse de llevar todos los documentos necesarios en el momento de la presentación.
  4. Verificar el estado del trámite: Una vez que se haya realizado la presentación, se puede verificar el estado del trámite a través de la página web de ANSES. Esto permitirá conocer si la documentación fue correctamente recibida y si se cumplen los requisitos para acceder al beneficio.
  5. Cobro de la Asignación Universal por Hijo: Una vez que se haya aprobado el trámite, se procederá al cobro mensual de la Asignación Universal por Hijo. Este pago se realizará a través de una cuenta bancaria y se emitirá una tarjeta de débito.

Vale destacar que si recibís la Asignación Familiar por Hijo y dejás de tener ingresos formales, vas a empezar a cobrar de forma automática la Asignación Universal por Hija e Hijo.

Esperamos que este artículo haya sido útil para brindarte información clara y precisa sobre los requisitos para cobrar la AUH. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, te recomendamos visitar el sitio web oficial de ANSES o comunicarte directamente con ellos.

¡No te pierdas las últimas noticias!


Te puede interesar

General Lavalle

Personal policial de General Lavalle, encontró en un camino rural de dicho distrito dos camiones de transporte de haciendas generales encajados y rompiendo los...

Chascomús

En el día de hoy, la jueza María Claudia Castro, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 del Departamento Judicial de...

Provincia

Se encuentra abierta la inscripción a la línea Lotes con Servicios del programa Procrear, que se destaca por la posibilidad de adquirir terrenos en...

Provincia

Una tragedia golpeó a una joven pareja de Cañuelas, quienes se encuentran luchando por su vida en la terapia intensiva del Hospital de Alta...

Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán gran parte de la provincia de Buenos Aires este jueves....

Provincia

Avanza un proyecto de ley de alquileres en la Provincia de Buenos Aires que propone que sean los propietarios quienes asuman el pago de...

INFOZONA

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) ha autorizado a las empresas de telecomunicaciones a aplicar aumentos mensuales en servicios de televisión paga, telefonía e...

Provincia

La localidad de San Pedro, en la provincia de Buenos Aires, se encuentra consternada tras registrar tres casos de suicidio durante el pasado fin...

Provincia

Para este jueves se espera una jornada húmeda y fresca a templada, con posibilidad de lluvias aisladas e intermitentes. Los vientos serán regulares y...

Chascomús

En la mañana de este viernes 9, se registró un accidente en la Ruta 2, específicamente en el kilómetro 136, correspondiente al Partido de...

Provincia

El titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 6 del Departamento Judicial de Mercedes, Martín Cherubini, ha dictado una...

Provincia

A partir de esta semana, se han implementado los nuevos precios para los peajes del Sistema Vial Integrado del Atlántico y la Autopista La...

Provincia

Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que este viernes en la Provincia de Buenos Aires el cielo esté mayormente nublado,...

Advertisement