banner ad

Repelente Gratis en la Provincia de Buenos Aires: Cómo y dónde obtenerlo

Ante la reciente invasión de mosquitos en la Provincia de Buenos Aires, las autoridades han tomado medidas para proteger a la población. Desde el gobierno bonaerense están distribuyendo repelentes de mosquitos de manera gratuita, una iniciativa crucial para combatir las picaduras de mosquitos y prevenir enfermedades transmitidas por estos, como el dengue, el zika y el chikungunya.

Características del Repelente

El repelente gratis producido por el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” de la provincia de Buenos Aires viene en un envase en spray de 300 ml, con una concentración de Dietilmetatoluamida (DEET) del 25%. En La Plata, el repelente es elaborado por el Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Plata (INIBIOLP), presentándose en un envase de 125 ml con una concentración de DEET del 15%.

¿Dónde y cómo obtener los Repelentes Gratis?

Los repelentes están disponibles en hospitales públicos, centros de salud y acción comunitaria, y centros médicos barriales en el AMBA, principalmente en la ciudad de La Plata. Para acceder a ellos, los residentes deben simplemente presentar un documento que acredite su domicilio en territorio bonaerense. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que todos tengan acceso a medidas preventivas contra los mosquitos, especialmente en comunidades más vulnerables y áreas severamente afectadas.

Impacto de la Invasión de Mosquitos

La invasión de mosquitos en AMBA ha sido atribuida a la especie Aedes albifasciatus, conocida comúnmente como “mosquitos de inundación”. Este fenómeno se ha intensificado debido a las recientes lluvias, que han creado condiciones ideales para la reproducción de mosquitos. Se espera que la situación persista durante varias semanas, lo que subraya la importancia de las medidas preventivas y la distribución de repelentes.

Prevención y Conciencia

Además de la entrega de repelentes gratuitos, las autoridades también instan a la población a adoptar medidas preventivas adicionales, como eliminar aguas estancadas donde los mosquitos puedan reproducirse. Es esencial que los ciudadanos sigan las recomendaciones de salud pública para minimizar el impacto de esta invasión de mosquitos.

Compartir este artículo