¡Adiós a las recetas en papel! El Gobierno presentó la “Receta Electrónica Bonaerense”

El gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak dieron inicio a una nueva modalidad en la Provincia de Buenos Aires que tiene como objetivo simplificar el acceso a medicamentos.

Se trata de la Receta Electrónica Bonaerense, la cual fue presentada este lunes en un acto realizado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la Provincia. Las autoridades destacaron que será “Una herramienta de salud clave para todos los bonaerenses“.

Adiós receta en papel

“Este es un paso muy importante que damos en el marco de una batería de medidas e inversiones que trazan el camino para modernizar, a través de la digitalización, todo lo que antes se hacía en papel”, indicó Kicillof.

“En tiempo récord, hemos reemplazado el sistema que debimos emplear para hacer frente a la pandemia por otro con los más altos estándares de seguridad, eficacia, rendimiento y sencillez”, agregó el Gobernador.

¿Cuándo comienza a funcionar la Receta Electrónica?

Desde el 28 de febrero de este año 2023 todos los bonaerenses podrán adquirir los medicamentos en las farmacias de la Provincia de Buenos Aires con recetas electrónicas.

Solo necesitarán la presentación del DNI y de la receta prescripta por un profesional a través de un smartphone o un correo electrónico.

De este modo, se simplifica la gestión en beneficio de quienes requieren un tratamiento crónico, evitando que deban ir a un consultorio una vez por mes.

“Este es un avance muy importante para aportar la seguridad y los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”, resaltó el Ministro Kreplak.

“Se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar más seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”, añadió.

Receta digital: ¿Los profesionales deben inscribirse?

Para poder prescribir, los profesionales deberán registrarse con su DNI y matrícula en alguno de los 175 puntos distribuidos en todo el territorio bonaerense.

Allí se les asignará un usuario que les permitirá tener acceso a una firma digital otorgada por el Ministerio de Salud, habilitando esta herramienta gratuita que puede ser utilizada a través del celular o computadora.

Por último, Kicillof resaltó que “este programa implica dar un paso decisivo en la integración del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires, ya que incluye tanto al sector público como al privado, con el objeto de mejorar y simplificarle la vida a toda nuestra población”.

Compartir este artículo