Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Cómo es el protocolo para la vuelta a clases 2022

El Gobierno presentó el nuevo protocolo para el comienzo de clases frente a un nuevo ciclo lectivo. En ese sentido, el presidente Alberto Fernández llamó a recuperar la normalidad en los colegios desde el 2 de marzo después de cierres e interrupciones por la pandemia.

Junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentaron “Aula Segura”, el “protocolo para la prevención y control de Covid-19 en establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario”.

“Tenemos un desafío para el inicio de ciclo lectivo que lo vamos a encarar como hasta ahora, evaluando la evidencia científica, dialogando y mirando para adelante", aseguró la ministra de Salud.

La funcionaria destacó que la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus y precisó que el 92% del personal docente completó el esquema de inmunización, mientras 43% ya recibió dosis de refuerzo.

El próximo 21 de febrero comienza un nuevo ciclo lectivo en la ciudad de Buenos Aires y en Mendoza, el 2 de marzo en el resto de las provincias, para ello, las áreas técnicas de la cartera sanitaria elaboraron un protocolo con aportes del Ministerio de Educación, Unicef, la Organización Panamericana de Salud (OPS), la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes

¿Cómo es el protocolo para la vuelta a clases 2022?

El nuevo protocolo es más flexible que el que rigió el año pasado. A continuación algunos puntos a tener en cuenta para la vuelta a clases según el protocolo:

¡No te pierdas las últimas noticias!

  • La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.
  • Se eliminan las burbujas.
  • Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.
  • Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.
  • Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación. 
  • La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
  • Uso de barbijo: será a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.
  • La ventilación debe ser cruzada y constante.
  • Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.
  • Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.
  • Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a 7 días.
  • Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión. En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.
  • Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

Te puede interesar

Nacionales

En Río Grande, Tierra del Fuego, una persona ganó, días atrás, 100 millones de pesos en el Quini 6 en la "Modalidad tradicional", sin...

Nacionales

Los argentinos volverán a las urnas este año 2023 para elegir Presidente de la Nación, gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. A continuación, conocé...

WhatsApp

A partir del 31 de mayo, WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos móviles debido a que el sistema operativo ya no será compatible...

Provincia

El gobierno decidió "suspender" a la cadena de supermercados Dia por incumplir con el programa Precios Justos y otras irregularidades. La medida se tomó...

Provincia

En la Provincia de Buenos Aires, el clima continúa siendo adverso con fuertes tormentas que han preocupado a las autoridades locales. Desde la noche...

Provincia

Hay situaciones que pueden terminar en tragedia y eso estuvo a punto de ocurrir con un padre que obligó a su hijo a manejar...

Castelli

En la mañana de este sábado 27, se registró un grave accidente de tránsito en la Ruta 2, específicamente en el kilómetro 170, dentro...

Provincia

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha realizado un importante anuncio sobre el programa Procrear y es que se ha abierto la inscripción...

Provincia

Tras el fuerte temporal que azotó a la Provincia de Buenos Aires, se espera que el clima se estabilice. El cielo comenzó a despejarse...

INFOZONA

¿Estás buscando números para jugar en la quiniela? ¡No busques más! Hemos creado el Generador de 5 números aleatorios de la suerte, una herramienta...

Provincia

Un niño de 9 años murió en La Matanza tras recibir un impacto de bala en medio de un asalto. El pequeño perdió la...

INFOZONA

El Quini 6 es uno de los juegos más populares en Argentina y, sin duda, una emocionante forma de probar tu suerte. Con la...

INFOZONA

¡Bienvenido al Simulador de Plazo Fijo de Naranja X! Con nuestra herramienta avanzada, podrás calcular las ganancias de forma simple y rápida. El simulador...

Advertisement