Presentan proyecto para crear un tercer carril en las rutas provinciales

Francisco Díaz

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en las rutas provinciales de la Provincia de Buenos Aires, el legislador oficialista Ricardo Rolleri ha presentado un ambicioso proyecto para implementar un tercer carril de sobrepaso en vías estratégicas.

La iniciativa ha sido respaldada de manera significativa por el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA).

El proyecto, denominado “Sistema de Tercer Carril o Carril de Sobrepaso”, tiene como propósito principal reducir los siniestros viales y prevenir accidentes fatales en áreas con pendientes pronunciadas, zonas peligrosas y rutas de alta densidad de tráfico.

También contempla la instalación del tercer carril en aquellas rutas que conecten con zonas portuarias, turísticas, mineras, fabriles y canteras.

Según lo establecido en el proyecto, el tercer carril estaría ubicado junto a la calzada principal, permitiendo a vehículos de carga y otros automóviles realizar adelantamientos de manera segura.

Los costos para la ejecución de esta medida serían cubiertos por el “Fondo Fiduciario Vial” de la Provincia de Buenos Aires, garantizando su viabilidad económica.

El diputado Rolleri enfatizó que muchas rutas bonaerenses no fueron diseñadas para soportar el aumento del parque automotor actual, y la implementación de un tercer carril podría mejorar significativamente la fluidez del tránsito, preservar el medio ambiente y reducir los accidentes viales.

El respaldo del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) es crucial para el proyecto, dado que la organización gremial reconoce los desafíos que enfrentan los transportistas en las rutas provinciales y cómo esta iniciativa podría contribuir a mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de cargas.

El proyecto se fundamenta en un caso exitoso en la Ruta Provincial 51, donde se implementó una tercera trocha para el sobrepaso de vehículos pesados, especialmente en la zona conocida como “El Despeñadero”. Esta experiencia ha servido como modelo para proponer soluciones similares en otras vías que presenten desafíos comparables.

En los próximos días, el proyecto será debatido en la Legislatura bonaerense, y se espera contar con el respaldo de diversos sectores y actores involucrados en el transporte y la seguridad vial. Con el compromiso del Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) y otros actores clave, se busca avanzar hacia una solución efectiva que beneficie a toda la comunidad y contribuya a la reducción de accidentes en las rutas provinciales.

Compartir este artículo
Exit mobile version