El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que al menos 54 personas resultaron afectadas por una partida contaminada de fentanilo clínico, fabricada por el Laboratorio Ramallo y distribuida por HLB Pharma. Según el Boletín Epidemiológico Nacional N°756, otros 12 casos siguen bajo investigación, lo que eleva a 66 el total de pacientes potencialmente expuestos.
El brote fue detectado luego de que varios pacientes internados en el Hospital Italiano de La Plata desarrollaran graves cuadros de neumonía tras recibir el medicamento. Las autoridades del centro de salud lograron aislar dos bacterias peligrosas en las ampollas contaminadas y dieron aviso inmediato a organismos nacionales.
Las consecuencias más severas se registraron en la ciudad de La Plata, donde nueve personas fallecieron tras ser tratadas con el fármaco. Además, más de la mitad de los casos confirmados hasta el momento corresponden a las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.
En este contexto, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió de forma inmediata el uso de la partida contaminada, además de suspender la producción de los laboratorios involucrados. También se detectaron irregularidades en las instalaciones del Laboratorio Ramallo, según informó la titular del organismo nacional.
Paralelamente, la Justicia investiga si existió desvío del fentanilo con fines ilegales, ante la posibilidad de que el medicamento haya sido sustraído o manipulado con fines vinculados al narcotráfico. La Policía Federal Argentina (PFA) llevó adelante allanamientos en la planta de producción, donde se elaboró la partida ahora bajo sospecha.