Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

¿Por qué hoy se conmemora el Día de la Defensa Civil?

Mendoza 14/11/16La escuela 1-639 Unidad Latinoamericana fue designada para el Simulacro de sismo.Estuvieron presentes Monica Corononado (Subsecretaria de gestion educativa) y Silvia Grau (vocera de Defensa civil), junto al cuerpo de bomberos de guaymallen y preventores. Foto: Marcos García

El 23 de noviembre de cada año se conmemora el Día de la Defensa Civil Argentina, un organismo que protege a la población.

Esta institución nació en la Argentina durante la Segunda Guerra Mundial como Defensa Pasiva Antiaérea, organismo destinado a proteger a la población de daños por catástrofes naturales desastres y accidentes de gran escala o magnicidios de origen bélico.

El concepto se fue modificando y, en 1969, pasó a ser Dirección General de Defensa Civil, con funciones adaptadas a los riesgos propios de las transformaciones sociales y los cambios climáticos e incorporando la idea de prevención.

Se rige por los principios de solidaridad social y ayuda mutua, a su vez, presta servicios de asistencia sanitaria, salvamento, comunicaciones, transporte, asistencia social y rehabilitación de servicios esenciales.

Este día fue establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en recuerdo de una de las mayores catástrofes ocurridas en el país: el terremoto de Caucete, en la Provincia de San Juan, el 23 de noviembre de 1977.

Constituye un reconocimiento a quienes trabajan en silencio para aliviar el sufrimiento ajeno así como un estímulo a la ciudadanía para la realización de acciones en defensa del bien común.

En este sistema de protección pasiva de la población, el objetivo es el de limitar los daños causados por desastres de origen bélico, naturales, accidentales o provocados por el hombre.

Hoy en día el concepto de defensa civil va cambiando y adaptándose a los riesgos emergentes de la sociedad en que vivimos, de los cambios climáticos y de los factores socio-culturales que han modificado la naturaleza de las amenazas existentes.

Por ello se habla ahora de Protección Civil, donde no solamente es un cambio semántico de la palabra defensa pasamos a protección, para tomar otro concepto de trabajo en la gestión de riesgos, y comenzar desde las actividades “preventivas” o de “protección” en lugar de pensar en “defendernos” pasivamente de los “estragos” que pudieran surgir.

Este concepto es básico porque se encamina el tema de manejo de emergencias desde un punto de vista proactivo en lugar de ser reactivo, generando de esta manera una nueva cultura real de prevención y de reducción de riegos presentes en la comunidad.

Esta es una función a nivel nacional, provincial y municipal, donde cada uno en su jurisdicción tiene la respectiva competencia en cuanto a la seguridad que se brinda a los ciudadanos en cuanto al manejo de las amenazas presentes en el lugar.

¡No te pierdas las últimas noticias!

Te puede interesar

Nacionales

En Río Grande, Tierra del Fuego, una persona ganó, días atrás, 100 millones de pesos en el Quini 6 en la "Modalidad tradicional", sin...

Nacionales

Los argentinos volverán a las urnas este año 2023 para elegir Presidente de la Nación, gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. A continuación, conocé...

WhatsApp

A partir del 31 de mayo, WhatsApp dejará de funcionar en varios teléfonos móviles debido a que el sistema operativo ya no será compatible...

Provincia

El gobierno decidió "suspender" a la cadena de supermercados Dia por incumplir con el programa Precios Justos y otras irregularidades. La medida se tomó...

Provincia

En la Provincia de Buenos Aires, el clima continúa siendo adverso con fuertes tormentas que han preocupado a las autoridades locales. Desde la noche...

Castelli

En la mañana de este sábado 27, se registró un grave accidente de tránsito en la Ruta 2, específicamente en el kilómetro 170, dentro...

Provincia

Hay situaciones que pueden terminar en tragedia y eso estuvo a punto de ocurrir con un padre que obligó a su hijo a manejar...

Provincia

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat ha realizado un importante anuncio sobre el programa Procrear y es que se ha abierto la inscripción...

Provincia

Tras el fuerte temporal que azotó a la Provincia de Buenos Aires, se espera que el clima se estabilice. El cielo comenzó a despejarse...

INFOZONA

¿Estás buscando números para jugar en la quiniela? ¡No busques más! Hemos creado el Generador de 5 números aleatorios de la suerte, una herramienta...

Provincia

Un niño de 9 años murió en La Matanza tras recibir un impacto de bala en medio de un asalto. El pequeño perdió la...

INFOZONA

El Quini 6 es uno de los juegos más populares en Argentina y, sin duda, una emocionante forma de probar tu suerte. Con la...

INFOZONA

¡Bienvenido al Simulador de Plazo Fijo de Naranja X! Con nuestra herramienta avanzada, podrás calcular las ganancias de forma simple y rápida. El simulador...

Advertisement