Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Por el coronavirus, el Censo Nacional 2020 se posterga por lo menos hasta el año próximo

Este lunes se confirmó que, en el marco de la epidemia de coronavirus, el Censo Nacional, que debía realizarse este año, fue postergado hasta el año próximo como mínimo. Estaba previsto que el censo se realizara el 28 de octubre, pero el despliegue de personal necesario para llevarlo adelante y los riesgos en el marco de la emergencia sanitaria lo tornan inviable.

El Censo Nacional se realiza cada diez años en nuestro país (el último fue el 27 de octubre de 2010) y el objetivo permite conocer la cantidad de habitantes del país, las situaciones socioeconómicas y otros muchos datos relevantes. Este año, por primera vez, iba a incorporar una pregunta sobre la identidad de género. Pero además, los resultados sirven para planificar y enfocar más específicamente las políticas estatales.

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) Marco Lavagna había anticipado hace algunos días que se estaba evaluando una nueva fecha para el censo, que dependería de la evolución de la epidemia. La posible postergación hasta 2021 implica una posible superposición con las elecciones legislativas de ese año, por lo que incluso se evalúa una demora hasta 2022.

Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto presidencial 726/2020 que detalla: “El INDEC contará con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia pública en materia sanitaria, para determinar, con la conformidad expresa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, la fecha del operativo censal correspondiente al Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda Ronda 2020, día que revestirá la calidad de feriado nacional”.

Más noticias:  ¿Habrá nuevo IFE? Desde el gobierno confirmaron que se está trabajando en medidas para trabajadores informales

“Debe tenerse en cuenta que la declaración de la pandemia de COVID-19 ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas durante el año 2020, y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente, teniendo en cuenta el calendario electoral previsto para la segunda mitad del año 2021, con el fin de no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales”, añade el decreto.

También se confirmó la creación del Comité Operativo del Censo 2020 que coordinará de las actividades censales, y estará presidido en forma conjunto por el INDEC y el Ministerio de Economía, con presencia de la Jefatura de Gabinete de Ministros, los ministros del Poder Ejecutivo de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir noticia
Advertisement

Te puede interesar

INFOZONA

Todos tenemos fechas que guardamos en el corazón: cumpleaños, aniversarios y momentos que marcan nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez imaginaste que esas fechas podrían...

Anses

En el contexto de la actual turbulencia económica y social que enfrenta Argentina, la discusión sobre un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ha...

Provincia

En un día triste para la cultura criolla, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Abel Ivroud, uno de los máximos exponentes...

Provincia

El primer fin de semana de primavera se espera en la Provincia de Buenos Aires con condiciones climáticas frescas según informa el Servicio Meteorológico...

Provincia

Desde que fueron condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en febrero pasado, los ocho rugbiers continúan cumpliendo su condena en el penal...

Tendencias

En los últimos días, la ciudad de Mar del Plata se ha convertido en escenario de un misterioso personaje que ha sorprendido a vecinos...

Provincia

Un dramático incidente se produjo en la Ruta 2 cuando un micro de larga distancia de la empresa Servitur, con 51 pasajeros a bordo,...

Castelli

El Intendente Municipal de Castelli, Francisco Echarren recibió a Néstor Urretabizkaya, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas...

Provincia

El primer fin de semana de primavera llega a su fin con un domingo fresco e inestable. Se espera una temperatura máxima de 17°C....

Provincia

En un esfuerzo por brindar soluciones habitacionales a las familias más necesitadas, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Integración...

Villa Gesell

Un vecino de la ciudad de Villa Gesell expresó su enojo al descubrir que bicicletas donadas como parte del programa "Movilidad Sustentable" están siendo...

INFOZONA

Los incendios en vehículos, aunque no son comunes, pueden ser devastadores y potencialmente mortales. A menudo, las causas subyacentes son problemas mecánicos o eléctricos...

INFOZONA

Recientemente, es probable que hayas visto la leyenda "DEV SOLIDAR o DEVSOLIDAR" (junto o separado) en tus comprobantes o movimientos bancarios. Pero, ¿Qué significa...

Tendencias

El cantante Alejandro Meerapfel murió de un infarto a los 54 años mientras daba un concierto en un festival de música en Ambronay, Francia....

Tendencias

Jésica Cirio es una de las grandes figuras del mundo del espectáculo en Argentina, pero se convirtió en noticia por la fortuna que habría...

Provincia

Los casos de triquinosis continúan aumentando en la Provincia, y el último boletín epidemiológico confirmó que ahora son 248 los contagios distribuidos en 21...