PAMI anuncia un nuevo beneficio por única vez para jubilados y pensionados ¿De qué se trata?

Denisse Helman

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha anunciado un nuevo beneficio destinado a todos los jubilados y pensionados afiliados a la obra social. Este beneficio tiene como objetivo brindar un refuerzo económico mediante el reintegro de los gastos de atención médica que hayan tenido que afrontar. A continuación, se detallan los pasos y requisitos necesarios para acceder a este beneficio.

PAMI otorga un reintegro por atención médica: quiénes lo cobran

PAMI

Los jubilados y pensionados que estén afiliados a la obra social PAMI podrán recibir este refuerzo económico. Además, los familiares o personas que figuren como apoderados de los afiliados también pueden gestionar el reintegro en nombre de ellos.

Reintegro del PAMI: ¿cuál es la documentación requerida?

Para solicitar el reintegro, se debe presentar la siguiente documentación:

Documentación personal:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • DNI del familiar o representante (si un tercero realiza el trámite).
  • Credencial de afiliación.
  • Factura discriminada del gasto efectuado: debe ser original y contener el nombre, apellido y domicilio de la persona afiliada.
  • Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos.

Mirá también 👉 Nuevos préstamos personales para jubilados de ANSES: ¿Cómo acceder?

¿Cuál es la documentación clínica?

Además de la documentación personal, se requiere la siguiente documentación clínica:

  • Emitida a nombre de la persona afiliada.
  • Incluye la orden médica de solicitud si corresponde.
  • Justificación de la necesidad de atención fuera del sistema.

Este nuevo beneficio de PAMI busca aliviar la carga económica de los jubilados y pensionados, asegurando que reciban el apoyo necesario para cubrir sus gastos de atención médica.

Mirá también 👉 ANSES: ¿Quiénes no recibirán el bono de $70.000 para jubilados en junio?

¿Dónde y cómo solicitar el reintegro del PAMI?

El trámite para solicitar el reintegro de gastos de atención médica se puede realizar de manera online a través de la página oficial del PAMI. Una vez que se cargue la información personal y los documentos solicitados, la obra social evaluará si corresponde o no el reintegro.

Pasos para solicitar el reintegro:

  • Acceder a la página oficial del PAMI.
  • Completar el formulario con la información personal y los documentos requeridos.
  • En caso de ser necesario, acudir presencialmente a una sucursal para entregar las facturas que acrediten los gastos.

Es importante destacar que el pedido de reintegro podrá realizarse dentro de los 180 días posteriores a la prestación médica.

ETIQUETAS ,
Compartir este artículo
Exit mobile version