Nueva ley de tránsito: incertidumbre por la falta de adhesión de la provincia de Buenos Aires

A medida que se acerca la fecha límite del 19 de mayo, crece la preocupación en el sector del transporte de cargas por la falta de adhesión de la provincia de Buenos Aires al Decreto Nacional 196/2025, que introduce reformas significativas a la Ley Nacional de Tránsito. La ausencia de un marco común podría generar complicaciones operativas y legales para los conductores profesionales que circulan fuera de la jurisdicción provincial.

Qué establece el Decreto 196/2025

El Decreto 196/2025, publicado en marzo, modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449. Entre sus principales disposiciones se encuentran:

  • Licencias profesionales C, D y E: deberán ser emitidas por jurisdicciones que adhieran a las normas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
  • Exámenes psicofísicos y capacitaciones obligatorias: los conductores de vehículos de más de 3.500 kg deberán cumplir con estos requisitos para obtener o renovar sus licencias.
  • Eliminación de la LiNTI: la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional fue reemplazada por las nuevas disposiciones, centralizando la emisión de licencias profesionales bajo estándares nacionales.

Consecuencias de la no adhesión provincial

La falta de adhesión de la provincia de Buenos Aires al decreto implica que las licencias profesionales emitidas en su territorio solo tendrían validez dentro de la jurisdicción provincial. Esto podría generar:

  • Infracciones legales: los conductores que circulen fuera de la provincia podrían ser sancionados con multas o incluso el secuestro de sus vehículos.
  • Interrupciones en el servicio: la imposibilidad de operar en otras jurisdicciones afectaría la logística y el transporte de cargas a nivel nacional.
  • Incertidumbre laboral: los trabajadores del sector se enfrentarían a un panorama incierto respecto a la validez de sus licencias y la continuidad de sus actividades.

Llamados a la adhesión y críticas al nuevo sistema

Cristian Sanz, titular de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), expresó su preocupación por la situación y señaló que “si no adhiere la provincia de Buenos Aires, tendremos un verdadero problema”. Además, cuestionó la eliminación de la LiNTI, afirmando que “se desactivó un sistema que funcionaba perfectamente bien y que con modificar algunos contenidos hubiese sido suficiente”.

Por su parte, concejales de distintos partidos políticos presentaron proyectos solicitando al gobierno provincial la urgente adhesión al decreto, con el objetivo de garantizar la validez interjurisdiccional de las licencias de conducir emitidas en Buenos Aires. La medida busca proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar la continuidad del transporte de cargas y pasajeros en todo el país.

Próximos pasos y plazos

El plazo para que las provincias adhieran al Decreto 196/2025 vence el 19 de mayo. De no producirse una prórroga o adhesión por parte de la provincia de Buenos Aires, las licencias profesionales emitidas en su territorio perderían validez fuera de sus límites, generando serios inconvenientes para los conductores y el sector del transporte en general.

Compartir este artículo