Circular con un auto con vidrios polarizados es una de las tantas infracciones que existen en el país. Sin embargo, es muy extraño ser multado por tener vidrios oscuros y no hay un valor unificado de esta multa en Argentina, por lo que el mismo cambia según la provincia.
¿Qué dice la Ley?
En relación a los vidrios polarizados, la Ley Nacional de Tránsito en Argentina especifica que “Los vehículos deben circular con vidrios transparentes, normalizados y con el grado de tonalidad adecuado”.
En parabrisas la ley limita la polarización a una reducción de luminosidad del 25% y en ventanillas laterales de un 30%. De esa forma, deben tener un máximo de 30% de opacidad para ser legales.
Multa por tener los vidrios polarizados en Argentina
El precio de esta infracción se establece según el valor de las Unidades Fijas (UF) y suele ser de 50 UF. Sin embargo, como se mencionó, el valor varía según cada provincia. A continuación, algunos ejemplos de las provincias y los precios que han definido:
- Provincia de Buenos Aires: para el bimestre noviembre-diciembre cada UF cuesta $181,80. Esto equivale a 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (sede Ciudad de La Plata). Debido a ello, esta multa cuesta $9.090.
- Ciudad de Buenos Aires: cada UF cuesta $75,71 (hasta febrero de 2023), por lo que la multa total sería de $3.785,5.
- Córdoba: El precio sería $7.275, ya que cada UF cuesta $145,50.
- Santa Fe: Tiene un valor de $4.127, cada UF cuesta $82,55.
Rechazo de la VTV por tener vidrios polarizados
Finalmente, tené presente que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) no te puede rechazar. Aunque los vidrios polarizados los prohíbe la ley, no son motivo para te rechacen este trámite obligatorio.
Siempre que se trate de vidrios laterales, no hay rechazo; pero si se trata de un parabrisas polarizado entonces sí te pueden rechazar la VTV. En este caso, el titular del vehículo deberá quitarlo y volver a verificar.