Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Mitos y curiosidades de la revolución del 25 de Mayo de 1810

Este 25 de Mayo se cumplen 213 años de aquella gesta patriótica que implicó la revolución del 25 de mayo de 1810 que constituyó la primera junta de gobierno integrada en su mayoría por hombres nacidos en el suelo de lo que entonces era el Virreinato del Río de la Plata, con excepción de los españoles Juan Larrea y Domingo Matheu.

Mucho se ha escrito sobre la Semana de Mayo, y con el tiempo y la ayuda de historiadores, ciertas verdades que se creían infalibles comenzaron a ponerse en duda, con refutaciones que terminaron en nuevas certezas o en interrogantes eternos debido a los más de dos siglos desde el hecho en cuestión.

Conocé algunos mitos y curiosidades de la fecha en la que nació la patria.

El reparto de escarapelas de French y Beruti.

No fueron escarapelas: la escarapela en 1810 era sólo un símbolo militar, más allá de la comprobada filiación castrense de ambos patriotas. Tampoco eran celestes y blancas: los historiadores no logran ponerse de acuerdo si los colores eran blancas o rojas y celestes (los colores de la Corona Española y la Casa de los Borbones).

El 25 de mayo de 1810, ¿llovió o no? ¿Existían los paraguas?

Los paraguas eran artículos de lujo importados de Inglaterra. No se sabe a ciencia cierta si llovió, pero de haber llovido la cantidad de paraguas de la gente que se juntó en la Plaza es infinitamente menor a la de los cuadros que representan ese momento.

Más noticias:  Kicillof se reunió con la mujer que lo increpó en Brandsen: ¿Qué se habló durante el encuentro?

¿Cómo fue la convocatoria al Cabildo Abierto del 22 de Mayo?

En ese punto todos están de acuerdo. En 1810 la población de Buenos Aires era de aproximadamente 30.000 habitantes. Se cursaron 450 invitaciones al Cabildo Abierto entre lo más selecto de la población, y la mitad de esas personas respondió a la convocatoria.

El 25 de mayo, ¿fue un fenómeno porteño o implicó a todo el territorio del Virreinato?

Fue un fenómeno porteño. Tras la asunción de la Primera Junta, una de las primeras medidas de Cornelio Saavedra fue enviar chasquis a los Cabildos de las provincias para informarles de lo ocurrido. Algunas, como Córdoba, tomaron con agrado las novedades. Otras, como la Banda Oriental (hoy Uruguay) o el Paraguay, rechazaron de plano a la Primera Junta.

¿Qué papel jugaron las reuniones en la jabonería de Vieytes?

La jabonería estaba ubicada en la esquina de Tacuarí y Venezuela. Fue sede de tertulias que, integradas por lo más distinguido de la sociedad colonial, fueron gestando a partir de 1809 lo que se denominó el “partido patriota”, germen de la futura revolución

¡No te pierdas las últimas noticias!

Te puede interesar

General Belgrano

Desesperadamente se busca en General Belgrano y toda la zona a Sandra Decatre, quien fue vista por última vez el viernes 2 de junio....

Provincia

En las últimas horas se reportó un trágico siniestro vial que lamentablemente derivó en el fallecimiento de una bebé de tan solo 3 meses...

Nacionales

Después de cuatro décadas, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica actualizó su Mapa de Peligrosidad Sísmica en Argentina. ¿En qué nivel de riesgo se...

Provincia

El clima en la Provincia de Buenos Aires comenzó fresco este lunes 5 de junio, con una temperatura mínima de 5°C y algunas nieblas...

Provincia

El Gobierno de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires ordenó el cierre de un pabellón en el Hospital Neuropsiquiátrico "Alejandro Korn" de...

Nacionales

Desde este mes de junio, los costos fijos para patentar o transferir un vehículo en Argentina aumentan hasta un 20%. ¿Cómo quedan los nuevos...

Tendencias

¡No te pierdas la increíble oportunidad de disfrutar de Taylor Swift en Argentina! La superestrella del pop ha emocionado a sus fanáticos al anunciar...

Provincia

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con la mujer que interrumpió un acto público en la ciudad de...

Anses

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), brinda diversos apoyos económicos, y entre ellos, hay planes para quienes están desempleados. Seguí leyendo esta...

Nacionales

El juez federal Sebastián Casanello emitió hoy una resolución en la causa conocida como la "Ruta del dinero K", en la que sobreseyó a...

Anses

Muchos estudiantes interesados en las Becas Progresar, que no pudieron acceder en el primer llamado, se encuentran preguntándose sobre la fecha de apertura de...

Anses

Durante junio, julio y agosto, las 10 Asignaciones Familiares del sistema SUAF experimentarán un aumento. ¿Cómo quedan los nuevos montos? Te lo contamos en...

Nacionales

Las deficiencias en un componente clave son las principales razones de rechazo en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). A continuación, te contamos cuál es...

Advertisement