Milei anuncia reforma tributaria: busca bajar 20 impuestos y fomentar formalización económica

Tras su éxito en las elecciones legislativas 2025, el presidente Javier Milei anunció el lunes su intención de llevar adelante una ambiciosa reforma tributaria. En una entrevista con A24, Milei destacó que su gobierno trabaja en un plan que contempla la reducción de 20 impuestos, así como la simplificación del sistema para evitar la evasión fiscal, la cual asegura que será inviable con las nuevas propuestas.

Detalles sobre la propuesta del Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, en una reciente presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba, afirmó que la reforma tributaria buscará “un esquema de simplificación y de menores impuestos”, incluyendo una significativa baja de Ganancias para los individuos y provide grandes incentivos para el desarrollo del mercado de capitales.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, añadió en conferencia de prensa que esta reforma “eliminará un sinfín de impuestos” y que se enfocará en “devolverle al sector privado millones de dólares”. Además, Juan Pazo, director de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), mencionó que se podría eliminar el impuesto al cheque una vez que se confirme el superávit fiscal.

Modificaciones en el IVA y su impacto en las provincias

El ministro Caputo también sugirió cambios en el IVA, el impuesto más importante en términos de recaudación nacional según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. La reforma podría introducir un esquema donde la Nación retiene un 9% del total recaudado y las provincias podrían fijar su propia alícuota, respetando el límite actual del 21%.

Caputo explicó que esta estrategia busca fomentar la competencia fiscal entre las provincias, favoreciendo el establecimiento de empresas en regiones con alícuotas más bajas. Sin embargo, Fernando López Chiesa, experto en impuestos, señaló que este Súper IVA solo será factible si se elimina el impuesto a los ingresos brutos.

Recientes cambios en la estructura impositiva

Desde el inicio de la gestión de Milei, se han registrado importantes modificaciones impositivas. Un análisis realizado por Chequeado indica que 19 impuestos han sido reducidos o eliminados desde el 10 de diciembre de 2023, entre los cuales se destaca la eliminación del impuesto PAIS y la reducción temporal de las exportaciones de granos.

Las propuestas futuras incluyen fortalecer los impuestos a la riqueza y mejorar la recaudación de los impuestos a las ganancias. No obstante, organizaciones como el Instituto para el Desarrollo Social Argentino han advertido sobre las disparidades en la implementación de las reformas, resaltando que algunas provincias podrían tener dificultades para autofinanciarse.

ETIQUETAS
Compartir este artículo