Este 22 de febrero es Miércoles de Ceniza, el día que marca el inicio de la Cuaresma (los 40 días que Jesús permaneció en el desierto de Judea).
Reflexión y purificación
El objetivo es que los creyentes reflexionen sobre sus acciones y mejoren su modo de vida de acuerdo a sus principios religiosos.
Estos 40 días de purificación interna concluyen con el Domingo de Ramos, el día que Jesucristo entró a Jerusalén.
La colocación de la ceniza en la frente de los creyentes por parte del sacerdote representa que todo lo material que tenemos no podremos llevarlo cuando termine nuestro ciclo aquí.
Te puede interesar
¿Qué no se puede comer en Miércoles de Ceniza?
La abstinencia consiste en no comer carne, porque la carne representa el cuerpo de Cristo y además está relacionada con los placeres mundanos.
Por este doble motivo, los creyentes no consumen esta clase de proteínas durante el Miércoles de Ceniza.
¿Qué alimentos sí se pueden consumir en Miércoles de Ceniza?
Verduras y vegetales o todo lo que sea carnes blancas como:
- Mariscos.
- Pavo.
- Pescados.
- Pollo.