Conforme publicáramos en nuestra edición del día de ayer, el Ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires visitó Castelli, se reunió con su Intendente Municipal Dr. Francisco Echarren y los intendentes Marcelo Racciatti de Lezama, de Pila Gustavo Walker y de las Flores, Alberto Gelené.
Los funcionaos dialogaron con los productores rurales del distrito con el fin de evaluar la problemática que genera el agua en nuestra región.
Para dar apertura, y tras agradecer la presencia de todos Francisco señaló “hemos pedido la declaración de la emergencia hídrica por la cantidad de agua que tenemos en nuestro distrito y nos preocupa no solo por la situación hoy, sino por los pronósticos en el corto plazo”.
Por su parte, el Ministro Rodríguez elogió a Francisco Echarren por la coordinación de esta reunión que permite evaluar situaciones en conjunto y destacó la predisposición de los intendentes que estuvieron en Castelli como así también a los productores rurales con quien mantuvo una extensa charla de intercambio de ideas y propuestas. “Venimos para trabajar y para escuchar a ustedes los productores que son los afectados” manifestó Rodríguez.
Para enmarcar la situación hídrica por la que atraviesa la cuenca deprimida del salado, Alberto Gelené, Ingeniero e Intendente de Las Flores fue categórico al manifestar “la inundación que se viene es de mayúsculas consideraciones y supera ampliamente las medias de la inundación del año 1980”, pero destacó “ hoy no vemos esa situación como en ese entonces por dos factores: el primero es por la magnífica obra de dragado del Río Salado y por otro, porque las ciudades han sabido protegerse de las inundaciones, aunque el productor ha quedado desprotegido”.
Gelené sostuvo que “Rio arriba, en nuestra zona (Las Flores) por ejemplo, la situación es mucho más crítica, recién el agua está llegando a la ruta 3 y el rio crece 5cm por día”.
Gelene se mostró preocupado además por la situación que viven diversos distritos como Gral Belgrano y Pila donde puntualizó el canal 9, “viene un metro por dentro del campo”.
“El índice de cantidad de agua por minuto que pasa por algunos puentes en Pila es el doble de la inundación del 80” detalló Gelené
Posteriormente Gustavo Walker detalló que en su distrito Pila, “si no fuese porque el Rio salado está drenando mucha agua, hoy estaríamos con lugares de rutas 41 y 29 cortados y con lagunas como “San Lorenzo” con varios metros desbordando entre los campos”.
Asimismo, el Jefe de la comuna pilense señaló “vemos que el agua se mete en los campos y por eso le hemos pedido a los mayores y niños que viven en las zonas de campos cercanas al Canal 9 y otros lugares donde que se vayan a la ciudad”
Posteriormente hubo intercambio de ideas y relatos de situaciones entre de los funcionarios y los productores donde dialogaron sobre la problemática que generan las lluvias con el mantenimiento de los caminos rurales y las obligaciones de sacar la producción como un ejemplo, la de tambos.
Sobre ese tema, todos fueron categóricos al señalar que hay que generar equipos conjuntos y sumar ideas para coordinar acciones “tenemos que trabajar para llevar a cabo acciones de mantenimiento de los caminos, nosotros hemos realizado una inversión mayúscula en maquinaria y hemos levantado caminos, lo que significa dinero en recursos técnicos y humanos” dijo Echarren.
Además sostuvo “esta semana hemos comprado una nueva máquina para seguir trabajando en la que invertimos mas de 1.5 millones de pesos” e instó a los productores a que “mañana empecemos con reuniones para avanzar en programas de acción concreta”.
Juntos realizaron un balance de lluvias caídas. “hemos superado las lluvias anuales en nuestro región, donde en un año llueven 900 milímetros, aquí ya estamos cerca de los 1.000” detalló Walker y aseguró que en su distrito ya llevan caídos más de 1.200 milímetros en lo que va del año.
Al hacer un balance de la Jornada, el Ministro mostró su compromiso de avanzar en el dialogo y llevar adelante actividades concretas sobre caminos y ayudas a los productores de todo el distrito. Tras la reunión Rodríguez realizó un recorrido por la zona rural, recorrió el Rio Salado y el Canal 15, estuvo en Cerro de la Gloria, visualizó el fluido de agua en la zona y evaluó el estado de los campos que se encuentran con agua”.
Fuente: Castelli Ciudad