Los nuevos durmientes de la vía a Mar del Plata no resisten el paso de los trenes

tren-durmientes

Según informó el portal LaPolíticaonline.com y reproduce “Crónica Ferroviaria”,  “por defectos de fabricación, se quebraron más de 7.000 durmientes en un tramo de 20 km. La ADIF y una empresa marplatense en la mira.

La nota  consigna “….los nuevos durmientes de hormigón que se fabrican en Mar del Plata y que se están colocando en las vías a la ciudad feliz no resisten el paso de los trenes.

Por defectos de fabricación, los durmientes instalados en varios tramos del ramal que une Constitución con la costa atlántica quedaron literalmente quebrados al medio al poco tiempo de que comenzarán a circular las formaciones ferroviarias de pasajeros.

Desde principios de junio y solamente en los últimos 20 kilómetros antes de llegar a Mar del Plata ya se han verificado más de 7.000 durmientes averiados que las empresas encargadas de las obras de renovación de vías van a tener que remplazar.

Pero según los datos que manejan fuentes del sector, el stock defectuoso que estaría bajo observación en distintos trayectos del ferrocarril bonaerense llegaría a casi 50.000 durmientes.

La proveedora de los durmientes imperfectos que ha quedado en la mira del Gobierno y de las empresas adjudicatarias de las obras de vías es la firma marplatense DHASA.

Esta empresa, que forma parte del Grupo Solana, le endilga la culpa por la rotura de los durmientes a las contratistas que están cambiando las vías del ramal atlántico. Sus técnicos sostienen que los durmientes se quiebran porque los colocan mal y tienen un sistema de sujeción de los rieles que no es el adecuado.

Por su parte, los ingenieros de las constructoras como Techint, Panedile, Helport (grupo Eurnekian) y Chediak que llevan adelante las obras de vías aseguran que los durmientes se parten porque están mal hechos debido a que no tendrían la composición exacta de los materiales exigidos por las normas internacionales y por alguna anomalía registrada durante el proceso de fabricación.”

Fuente: Lapoliticaonline – Crónica Ferroviaria

 

Compartir este artículo