Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Llega esta tarde el avión de Aerolíneas que trae un nuevo cargamento de vacunas

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus despegó desde Moscú y estaba previsto que llegue al país este viernes alrededor de las 15.

En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo con la nominación AR1061 a las 04,08 (hora local), a las 22,08 de nuestro país, tras poco más de 6 horas en pista, que fue el tiempo que demandó la estiba de la carga.

La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y, tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22,54 (hora local), las 16,54 de Argentina.

Se trata de "una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera", había expresado el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

Desde el momento de su partida desde Buenos Aires, hasta su regreso, serán 40 horas de operación y, tal como ocurrió con los otros vuelos, la aeronave transitó su ruta hacia Moscú en calidad de "ferry", es decir sin carga ni pasajeros, y vuelve en condición de vuelo carguero.

La operatoria está a cargo nuevamente de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman técnicos de carga, de mantenimiento y tripulantes de cabina, lo que da como resultado 20 personas a bordo.

Los vuelos en búsqueda de las vacunas

Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre y, en los dos primeros vuelos, llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil.

En el cuarto vuelo se trasladaron 400 mil vacunas y, luego, siguieron otras 904 mil provenientes de la República Popular de China.

El quinto viaje fue otra vez a Rusia para la adquisición de 517 mil inyecciones, y el sexto operativo trajo al país desde Moscú otras 732 mil.

En total, hasta el momento la Argentina trasladó al territorio nacional 3.374.000 dosis de vacunas desde Rusia y China en vuelos de su aerolínea de bandera.

Con la idea de intensificar en el corto plazo el ritmo de vacunación en todo el país y luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el Gobierno nacional apura los detalles para conseguir también un rápido arribo de ese cargamento.

Más noticias:  El sorteo del sueldo de Milei puso en evidencia el incremento exorbitante que han tenido los Diputados

Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Beijing, en los próximos días.

Voceros gubernamentales explicaron que, al tratarse de 3 millones de dosis y siguiendo la experiencia anterior, es posible que se necesite un convoy de aviones para completar la operatoria.

El acuerdo con la Corporación Farmacéutica Nacional de China (laboratorio que produce la vacuna de Sinopharm) se trabajó durante varias semanas, fue confirmado la semana pasada y convertirá al fármaco producido en Beijing en el que más dosis puso en Argentina, superando -por el momento- a la Sputnik-V.

Mientras tanto, se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México (a través del acuerdo entre los laboratorios mAbxiencie, de Argentina, y Liomont, del país azteca) para principios de abril, además de los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo Covax (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).

El Gobierno sigue de cerca la situación epidemiológica de los países vecinos por el rápido aumento de contagios de Covid-19, sobre todo en Brasil, donde varias regiones ya tienen sus sistemas de salud colapsados y se detectó la circulación de una cepa más contagiosa y letal del virus.

En cuanto al destino de las vacunas chinas, la imposibilidad -provisoria- de suministrarla a mayores de 59 años (todavía no se autorizó su aplicación en esa franja etaria) abre la puerta para que sean aplicadas a miembros de fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y docentes.

Compartir noticia
Advertisement

Te puede interesar

Anses

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevó a cabo el último sorteo de “Mi Pieza” este jueves 21 de septiembre, un plan...

INFOZONA

La efeméride indica que hoy es el "Día del Jubilado" en Argentina, ya que el 20 de septiembre de 1904 se sancionó la ley...

Provincia

En la mañana de este miércoles 20, un joven de 22 años, identificado como Aldo José María Sánchez, perdió la vida de manera trágica...

Nacionales

El 21 de septiembre de cada año se conmemora el Día del Estudiante en nuestro país y el sentido común diría que es algo...

Nacionales

En la madrugada de este jueves, el cantante Huguito Flores murió en un trágico choque ocurrido en Santiago del Estero. El artista, conocido por...

Nacionales

Tal como lo informó INFOZONA, esta madrugada murió el cantante de guaracha, Huguito Flores, tras sufrir un trágico accidente en la Ruta 34, Santiago...

Provincia

En un inquietante suceso que ha desconcertado a la comunidad de la ciudad bonaerense de Colón, un criador de aves identificado como Luis Constantini...

Nacionales

La Secretaría de Comercio de la Nación anunció una actualización en los valores de comercialización de los siete cortes de carne más representativos de...

Provincia

Un insólito suceso ha conmocionado a la comunidad de Villa Tesei, en el partido de Hurlingham, provincia de Buenos Aires. Sucede que la campana...

Nacionales

El 20 de septiembre de 1984 marcó un hito en la historia argentina cuando el escritor Ernesto Sabato entregó el informe "Nunca Más" al...

Provincia

Tenemos buenas noticias, Cuenta DNI del Banco Provincia se ha sumado al programa "Compre sin IVA", lo cual abre una ventana de oportunidades para...

Castelli

Este miércoles, se produjo un voraz incendio vehicular en la Ruta 11, en juridicción del partido de Castelli. El siniestro tuvo lugar en el...

Provincia

A medida que las elecciones generales de 2023 se acercan, la Provincia de Buenos Aires se convierte en el epicentro de una de las...

Provincia

En Argentina, la devolución del IVA es un tema que genera muchas preguntas entre los usuarios. Con tantas novedades y cambios, es común que...

Nacionales

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció un nuevo requisito obligatorio que quienes quieran sacar su el carnet de conducir, ya sea para...

Provincia

En un trágico suceso que involucra una confusa serie de eventos, un niño de 9 años perdió la vida tras ser atropellado por un...