banner ad

La provincia de Buenos Aires anunció un aumento del 3% en las tarifas de electricidad

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires anunció un incremento en las tarifas eléctricas que impactará a los usuarios con un ajuste promedio del 3% en sus facturas residenciales a partir del mes de julio.

¿Qué establece la Resolución 599/2025?

La actualización tarifaria fue formalizada mediante la Resolución 599/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia. Este incremento se compone de dos elementos clave:

  • El primer componente corresponde al traslado a los usuarios del aumento en los precios mayoristas dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación desde junio.
  • El segundo añade una suba transitoria en el Valor Agregado de Distribución (VAD), que busca compensar a las empresas distribuidoras por los costos operativos del servicio.

¿Cómo afecta el incremento a los distintos niveles de usuarios?

Este ajuste se traducirá en cambios significativos en las facturas de diferentes usuarios residenciales. Por ejemplo:

Nivel de Usuario Consumo Promedio (mes) Factura Anterior Factura Nueva
N1 (Ingresos altos) Media $38.800 $39.800
N2 (Ingresos bajos) Media $24.400 $25.300

Asimismo, el incremento se inscribe en el contexto del Marco Regulatorio Eléctrico provincial (Ley 11.769) y responde a varios ajustes nacionales recientes, incluyendo las resoluciones 90/2024, 24/2025, 36/2025, 171/2025, 226/2025 y los decretos 465/2024 y 370/2025.

¿Qué implicaciones tienen los subsidios para los usuarios?

El nuevo esquema tarifario afectará a empresas como EDELAP, EDEA, EDEN y EDES, que brindan servicio en distintas regiones de la provincia. Es destacable que, junto al aumento tarifario, se prevé una disminución progresiva de los subsidios nacionales para usuarios de ingresos bajos y medios, en línea con la segmentación tarifaria vigente.

Por otro lado, se establecen consideraciones especiales para usuarios de zonas frías sin acceso a redes de gas natural o propano, además de clubes de barrio y entidades de bien público, tal como estipulan normativas nacionales previas.

El ajuste entrará en vigor mañana y se reflejará en las facturas correspondientes a los consumos de junio y julio, que los usuarios recibirán entre julio y agosto.

Compartir este artículo