banner ad

La inflación en junio se acelera al 2% y preocupa a sectores vulnerables de la economía

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunciará este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional correspondiente a junio, que se prevé cercano a un 2%. Este dato será clave para evaluar la tendencia inflacionaria en el país.

Estimaciones sobre el comportamiento del IPC en junio

Según la consultora Equilibra, el IPC Nivel General y el IPC Núcleo habrían aumentado un 2% durante el último mes. Esta entidad realiza su estimación a partir de un relevamiento de más de 130.000 precios y modelos econométricos.

Dentro de los detalles, Equilibra menciona que los precios regulados fueron los que más impulsaron el índice, con un incremento de 3,2%, mientras que los estacionales apenas crecieron menos del 1%.

Variación de precios en productos esenciales

En cuanto a los alimentos, se estimó un aumento del 1,4% en junio, con otros productos registrando un incremento del 2,2%. La variación en los precios estacionales se situó en 0,9%, mientras que en los regulados fue del 3,2%.

  • Educación: 3,7%
  • Comunicación: 3,3%
  • Vivienda, Agua y Electricidad: 3,3%

Por su parte, la consultora EcoGo reportó una inflación mensual de 1,9% en junio, con un incremento del 1,7% en alimentos y bebidas, destacando que el aumento en los precios regulados fue un factor determinante en la aceleración de la inflación con respecto a mayo, cuando esta fue de 1,5%.

Incremento en la Ciudad de Buenos Aires

El Índice de Precios al Consumidor en la Ciudad de Buenos Aires mostró un aumento de 2,1% en junio, superando el 1,6% de mayo. Así, se acumula un incremento del 15,3% en el primer semestre del año y del 44,5%% en los últimos doce meses.

En la capital, los precios regulados, tales como transporte y tarifas de servicios públicos, aumentaron 2,4%, mientras que los estacionales lo hicieron en 1,2%. Además, en el rubro de Vivienda y combustibles, el incremento alcanzó el 3,1%, atribuido principalmente a ajustes en gastos comunes y alquileres.

Compartir este artículo