Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Lezama

La Autovía 2 y su pasada por Lezama....

100_1656

Como es sabido el trazado de  la autovía 2  divide en dos a la ciudad de Lezama.

El sector Este,  donde habita una gran parte de la población y el sector Oeste.

Es permanente el cruce vehicular de uno hacia otro sector; máxime que en el sector Oeste se ubican todas las Oficinas Públicas; Banco, Municipalidad; Hospital; etc.

También lo es de manera peatonal, existiendo un puente construido en el año 1.997, pero al cual muchas personas no lo pueden utilizar principalmente ancianos o quienes padecen alguna dificultad en su  salud y menos los días de intensa lluvia como lo es hoy, Martes 4 de Marzo.

El punto álgido de la ruta 2 en Lezama, es en la intersección de aquella con la ruta provincial 57, donde hace apenas 48 horas se produjo una colisión vehicular.

Años anteriores, tanto en temporada estival, feriados largos o cuando la circunstancia lo requería, se instalaba un móvil del Destacamento Vial de Lezama  en tal sitio, cuyo efectivo posibilitaba que el cruce de un sector al otro pudiera efectuarse sin riesgo alguno tanto para el automovilista pasante como para el local.

Inexplicablemente este año, eso no sucedió.

Tampoco hubo una información oficial sobre el motivo por el cual la Policía Vial que tiene jurisdicción en la autovía 2 desamparó un sector  considerado por los especialistas viales  como "crítico", habida cuenta que además de lo expuesto, la Avda. San Martín, colectora de la autovía , "desaparece totalmente" entre el Boulevard Libres del Sur y la calle Blandengues, originando ello mas complicaciones aún.

A pedido del Intendente Municipal, la Policía Comunal lezamense debió ocupar, sin corresponderle, el "vacío" dejado por su par Vial en la presente temporada.

INFOZONA informó inmediatamente de la colisión producida en tal lugar entre un R18 y una Eco Sport el pasado Domingo 2 del corriente.

Con tal antecedente --que según los vecinos, no sería el único caso-- y considerando  la cantidad de automotores que en la fecha circulan por la autovía 2 en sentido hacia la Capital Federal, se supuso que se implementaría un operativo especial.

Nada de ello ocurrió.

Los teléfonos en la redacción de INFOZONA no cesaban de llamar de vecinos de Lezama, expresando su malestar y a su vez su preocupación por la producción de un eventual accidente, toda vez que los automovilistas locales debían pasar "como pudieran".

Decidimos constatar si efectivamente era así y llegamos al lugar comprobando que solamente había un móvil de la Policía Comunal de Lezama con dos agentes femeninas, las cuales toda vez que la lluvia se lo permitía interrumpían el tránsito pasante facilitando el cruce tanto en sentido Este - Oeste como viceversa y evitar que se produjera otro  accidente automovilístico con consecuencias que posteriormente deban lamentarse.

También observamos la imprudencia e irresponsabilidad de muchos de los automovilistas pasantes, quienes, en plena lluvia hacían caso omiso a los indicadores de velocidad  con el peligro que ello representa, como poco les importaba que estaban atravesando un sector urbano y por ende la velocidad máxima permitida es de 60 Km/H.

Al hacerle saber tal circunstancia a uno de ellos que se detuvo en un comercio de la ciudad, nos respondió " a mi no me importa; yo pago el peaje y la patente del auto"

Esta problemática de la autovía 2 en Lezama no es nueva, sino data de mas de quince años,  pero la misma se va agudizando cada vez mas.

En el año 2.006 se barajaron diferentes proyectos para aplicar una solución definitiva a la misma, pero ninguno de ellos se llevó a cabo.

Un vecino nos manifestó que aún antes de esa fecha y previendo lo que podía ocurrir, siendo Concejal (aún del Partido de Chascomús) el Sr. Hugo Casco había propuesto la colocación de semáforos manuales, controlados únicamente por la policía  para que el agente no deba actuar como lo está haciendo actualmente, desde el centro de la propia ruta con el riesgo que ello representa  para su integridad física y para no someterlo a estar debajo de una torrencial lluvia o intenso calor.

Pero tampoco se concretó argumentándose que en la autovía 2 no se pueden colocar semáforos de ninguna característica.

Actualmente en el Concejo Deliberante de Lezama existe un proyecto presentado por la Concejal María Gabriela Blanco en relación a esta problemática.

El actual trazado de la ruta 2 en Lezama, fue a solicitud de los vecinos en el año 1.989 que se oponían a su desvío, como se había proyectado en la década del ´50, construyéndose el doble carril mucho antes que Covisur se adjudicara la concesión (actualmente es de "Autovía del Mar"), obra que estuvo a cargo de la desaparecida empresa "Alegre Pavimentos Urbanos" siendo por ello que el tramo de la ruta 2 en Lezama es de hormigón armado y no de pavimento negro como el resto.

Los vecinos aguardan una solución.... ¿ Llegará....?

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Provincia

Juan Carlos Woldryk fue víctima de una sextorsión y desde el 30 de marzo de 2022 nada se sabe sobre su paradero

Provincia

Tras el fin del horario de verano que arrancó en noviembre último, las entidades financieras de la Provincia de Buenos Aires retomarán la atención...

Provincia

En las últimas horas se produjo un fuerte temporal con descargas eléctricas, viento, lluvia y granizo alcanzando principalmente a Sierra de la Ventana y...

Provincia

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el titular de IOMA Nicolas Kreplak anunciaron importantes medidas para la obra social....

Provincia

Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este miércoles estará pasado por agua en la Provincia de Buenos Aires, provocando un descenso en la...

Provincia

Después de las lluvias de la víspera, este jueves se adelantó que habrá nubosidad en aumento y probabilidad de algunas precipitaciones hacia la noche,...

Mundo

El papa Francisco, de 86 años, fue internado este miércoles en el hospital Gemelli de Roma para ser sometido a un "control médico programado",...

Provincia

La titular de la Secretaría de Energía evalúa la posibilidad de reducir la tarífa de energía eléctrica para el sector agropecuario debido a la...

Provincia

Intendentes de la UCR de la Provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con el diputado de Juntos por el Cambio Facundo Manes en...

Tendencias

Una pareja fue detenida en Eslovenia acusada de ser espías rusos. María Mayer y Ludwig Gisch llegaron en 2017 a Liubliana junto a sus...

General Guido

Las y los trabajadores del Municipio de General Guido cobrarán los haberes de marzo con un aumento del 30% en su salario base. Este...

Anses

Anses brinda la posibilidad a sus beneficiarios de acceder a créditos, los cuales oscilan entre $5.000 y $240.000. Seguí leyendo para conocer los detalles....

Provincia

Un hombre fue detenido en las últimas horas como sospechoso de haber participado del crimen de Beatriz Irma Zaramatti (78), la madre de Sergio...

Advertisement
Advertisement