La Cámara Nacional Electoral ha respaldado la apelación presentada por el candidato a intendente de Pinamar, Gregorio Estanga, de Unión por la Patria, dejando sin efecto el fallo de primera instancia que se oponía a la apertura de 15 urnas.
Esta decisión podría afectar la elección local en la que el peronismo quedó a tan solo 20 votos del partido Juntos por el Cambio, que postuló a Juan Ibarguren como candidato.
El nuevo fallo destaca que existe una disputa muy ajustada por unos pocos votos en una categoría local, por lo que corresponde revocar la decisión anterior y ordenar la apertura de urnas y recuento de votos.
Las 15 mesas en cuestión, las N°1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88, fueron solicitadas para revisión por el apoderado de Unión por la Patria.
Este proceso judicial comenzó cuando la Junta Electoral Nacional rechazó el pedido de apertura de urnas de Pinamar, 25 de Mayo y General Alvear, argumentando que las actas de escrutinio no presentaban errores manifiestos o diferencias con los certificados de los fiscales partidarios. Sin embargo, la nueva decisión de la Cámara Nacional Electoral respalda la apelación de Estanga y ordena revisar los resultados de las mesas mencionadas.
El fallo no fue unánime, con uno de los magistrados rechazando el planteo debido a su carácter genérico y a la falta de evidentes errores de hecho. También señala que la “tendencia” de las mesas no constituye, por sí sola, una causal que autorice el recuento de votos.
Este revés judicial podría tener un impacto significativo en el resultado final de la elección local en Pinamar, generando expectativas y tensiones en el ámbito político local.