Incendio arrasa con hipermercado recién reinaugurado en Bahía Blanca tras inundaciones

En la madrugada del martes, un incendio devastador afectó el Hipermercado de Aguado, en Bahía Blanca, el cual apenas había reabierto sus puertas tras las inundaciones de marzo. El siniestro obligó a evacuar al personal del establecimiento y tres empleados recibieron asistencia médica debido a la inhalación de humo.

Detalles del incendio en el hipermercado

El incendio comenzó alrededor de las 7:30 en el sector de la cocina, expandiéndose rápidamente hacia el techo del edificio. Los empleados, sorprendidos, iniciaron una autoevacuación anticipando la llegada de los bomberos. Uno de los trabajadores comentó: “Estábamos en la cocina, pensamos que era un simulacro y salimos corriendo” al portal La Brújula 24.

A pesar de la magnitud del fuego, Mariano Glas, gerente de Supermercados de la Cooperativa Obrera, confirmó que el incendio estaba “completamente controlado” poco después del suceso. “La red de incendio funcionó a pleno, los tanques de agua respondieron perfectamente”, afirmó. Aunque el humo y las llamas fueron impresionantes, el daño físico real se concentró en un área específica, sin afectar el área de ventas.

La historia reciente del hipermercado

El Hipermercado de Aguado, conocido por su popularidad en Bahía Blanca, había permanecido cerrado durante casi siete meses debido a una remodelación tras las graves inundaciones del 7 de marzo. Su reapertura se llevó a cabo el 31 de octubre con importantes mejoras, que incluyeron la renovación del techo, nuevos revestimientos y sistemas de refrigeración de última tecnología, además de un compromiso con la sostenibilidad a través de un sistema de iluminación LED.

Según Glas, el establecimiento había pasado de ser un lugar dañado por las inundaciones a uno de los supermercados más modernos del país. “Es increíble, porque se había puesto muchísimo esfuerzo y recursos para modernizarlo”, señaló el gerente. Sin embargo, el impacto del incendio ha llevado a una nueva revisión de la infraestructura del local.

Implicaciones y próximos pasos

A la espera de un peritaje oficial que determinará el origen del incendio, Glas mencionó que el fuego afectó la parte del techo vinculada a la impermeabilización reciente. La Cooperativa también inició cambios en las cañerías de refrigeración y en las heladeras del área de ventas antes de la reapertura.

Sebastián Sepúlveda, responsable de Defensa Civil, aseguró que la estructura, a simple vista, no presenta riesgos para la comunidad. A pesar de la adversidad, la Cooperativa Obrera reafirmó su compromiso de continuar con la operación, con Glas enfatizando que “levantaremos los brazos y seguiremos trabajando”.

ETIQUETAS
Compartir este artículo