En la madrugada del domingo 23 de febrero de 2025, la localidad de Huanguelén, en el partido de Coronel Suárez, fue azotada por una violenta tormenta que registró ráfagas de viento de hasta 150 km/h. El temporal provocó daños significativos en la infraestructura local y afectó gravemente una fiesta de casamiento que se desarrollaba en ese momento.
Según informes locales, el evento se llevaba a cabo en el polideportivo del Club Atlético Huanguelén cuando, alrededor de las 3:00 a.m., las fuertes ráfagas comenzaron a causar estragos.
Las instalaciones montadas para la celebración, incluyendo carpas y decoraciones, fueron destruidas por el viento, obligando a los asistentes a evacuar el lugar de manera urgente. Afortunadamente, no se reportaron heridos entre los presentes.
Esteban Menna, propietario de la empresa encargada del alquiler de las carpas y equipos para el evento, expresó su consternación a través de sus redes sociales: “Anoche en Huanguelén, a las 03:00 A.M., en medio de una hermosa boda, comenzó otra película de terror, con ráfagas de más de 150 km/h nos vimos envueltos en otra pesadilla”. Menna ya había enfrentado una situación similar en diciembre de 2023 durante un temporal en Bahía Blanca, lo que hace que este nuevo incidente sea aún más impactante para él y su equipo.
Además de los daños en el evento, la tormenta causó estragos en diversas áreas de la ciudad de Huanguelén.
Se reportaron voladuras de techos, caída de árboles, postes de tendido eléctrico y antenas, dejando a gran parte de la localidad sin suministro eléctrico durante varias horas.
La Delegación Municipal de Huanguelén decidió suspender diversos eventos programados para ese día, debido a los daños ocasionados por el temporal.
Este incidente resalta la importancia de contar con planes de contingencia adecuados para eventos al aire libre y la necesidad de sistemas de alerta temprana que permitan a las comunidades prepararse ante fenómenos meteorológicos extremos.