Hoy se conmemora el Día Nacional del Taxista: ¿Por qué?

Cada 7 de mayo, los taxistas de Argentina celebran su día en honor al primer convenio colectivo de trabajo que regula su actividad, marcando un hito en la historia del transporte en el país.

La resolución 67/1989 de la Federación Nacional de Sindicatos de Conductores y de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis estableció este convenio, sentando las bases para la regulación de la actividad taxista en Argentina.

Esta fecha conmemorativa coincide con el nacimiento de Eva Perón, quien fundó el Sindicato de Taxistas Argentinos en 1950, destacando su importancia en la historia del gremio. En 2006, se oficializó el 7 de mayo como el Día del Taxista en el país.

Los taxistas argentinos celebran con orgullo esta fecha, destacando que Argentina es el único país en el mundo que cuenta con un monumento dedicado exclusivamente a su actividad. Este monumento, conocido como el Monumento al Taxista, fue erigido gracias a la iniciativa del Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal.

Inaugurado el 16 de noviembre de 2012, el Monumento al Taxista representa a un hombre apoyado en su taxi, un Siam Di Tella 1500, un modelo icónico utilizado en la década del 60 y que simboliza la historia y la importancia del servicio de taxi en Argentina.

El monumento se encuentra ubicado en Puerto Madero, siendo un punto de referencia y homenaje a la labor de los taxistas argentinos en la ciudad y el país

ETIQUETAS
Compartir este artículo