Existe un gusano que se lo conoce como el de la harina, que puede consumir varios tipos de plástico, hasta los que son tóxicos y convertirlos en biodegradables, sin afectarles su salud.
Desde 1950, ha aumentado sin parar la producción de plásticos convirtiéndose en parte de la vida de todos los seres humanos, el mismo puede existir en el hogar, en la calle, en el aire, en la ropa y hasta en el trabajo
Según un estudio comprobado por expertos y publicado en Science Advances, de las más de 8 mil millones toneladas de plástico producidas en la historia, existe cerca de un 30% que aún se encuentra en uso y unos 6 mil millones se convirtieron en desechos, pero solo el 9% ha sido reciclado, el 12% incinerado y el 79% en vertederos o siendo parte del medio ambiente.
Para los científicos, se hace casi imposible de creer que estos gusanos de la harina puedan consumir un aditivo químico sin que se acumule en su cuerpo en el tiempo.
Se ha revelado que los gusanos de la harina son fáciles de cultivar y alimentar con diferentes tipos de plásticos, considerando además que ellos sirven como alimentos para peces, camarones o pollos, pero los expertos aun dudan si después de consumir este aditivo, sea conveniente como parte de la dieta de otro animal.
Según los científicos de Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Stanford, los gusanos de la harina en el experimento excretaron aproximadamente la mitad del poliestireno que ingirieron, determinaron que pequeños fragmentos fueron parcialmente degradados y la otra mitad lo expulsaron como dióxido de carbono. En total se deshicieron alrededor del 90% de esta sustancia tóxica en tan solo 24 horas y el 100% después de 48 horas.
Unos Camarones fueron alimentados por gusanos que habían ingerido poliestireno, estudiando el comportamiento de ellos, resultando saludables, sin embargo continúan los estudios para comprobar este hallazgo, pero lo que si se mantiene, es la posibilidad de haber encontrado tanto una dieta que toleren y asimilen los gusanos, sean aptos para la dieta de otros animales, así como para conservar el medio ambiente.