En homenaje a un edil asesinado en 1975, evalúan establecer el “Día del Concejal”

La comisión de Asuntos municipales, Descentralización y Fortalecimiento Institucional del Senado bonaerense sesionó en el salón “Antonio Cafiero”, donde discutió diferentes proyectos de ley referidos a la actividad.

Entre otros temas los legisladores evaluaron sobre la posibilidad de instituir en el territorio de la provincia de Buenos Aires el “Día del Concejal/a”.

Tal conmemoración se celebraría el 27 de abril de cada año, en homenaje al día de la muerte de Miguel Máximo Gil, quien fuera secuestrado y asesinado cuando se desempeñaba como Presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco en 1975.

¿Qué ocurrió con Miguel Máximo Gil?

Miguel Máximo Gil, fue asesinado el 27 de abril de 1975 -fecha instituida en Chacabuco como Día del concejal, en su homenaje- a los 70 años de edad, era el presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco. Fue secuestrado y asesinado por la Triple A.

Gil fue concejal, provenía del sindicalismo, había sido electo concejal en las elecciones de 1973 por el Frente Justicialista de Liberación. Tras su asunción, se convirtió en presidente del Concejo Deliberante de Chacabuco.

El hecho ocurrió en 1975 en la nombrada ciudad bonaerense, cuando un grupo de personas llegó hasta el domicilio del Presidente del Deliberativo local y al ser atendidos por éste, por medios violentos lo sacaron de la casa y lo llevaron en un automóvil con destino desconocido.

Poco después le daban muerte y su cadáver apareció al día siguiente en las cercanías de un arroyo en el camino entre Carmen de Areco y Chacabuco.

El crimen fue atribuido a razones de índole política, ya que había dos facciones del oficialismo enfrentadas.

En el año 1998, a través de la ordenanza 2004, se instauró en todo el ámbito del partido de Chacabuco el 27 de abril como el “Día del Concejal”, analizándose la posibilidad de extenderlo a todo el ámbito provincial.


Compartir este artículo