Durante mayo de 2025, las trabajadoras de casas particulares en Argentina continúan percibiendo los salarios establecidos por la Resolución 1/2025, sin nuevos incrementos. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) no ha anunciado nuevas paritarias ni aumentos adicionales.
Escalas salariales vigentes según categoría
A continuación, se detallan los salarios mínimos vigentes para mayo de 2025, según la categoría laboral y modalidad de trabajo:
Quinta categoría: tareas generales
Incluye tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, y otras tareas típicas del hogar.
- Con retiro:
- Por hora: $2.897
- Mensual: $355.447
- Sin retiro:
- Por hora: $3.126
- Mensual: $395.253
Cuarta categoría: asistencia y cuidado de personas
Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas de diversas edades.
- Con retiro:
- Por hora: $3.126
- Mensual: $395.253
- Sin retiro:
- Por hora: $3.495
- Mensual: $440.468
Tercera categoría: caseros
Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en la que habita por motivo del contrato de trabajo.
- Sin retiro:
- Por hora: $3.126
- Mensual: $440.468
Segunda categoría: tareas específicas
Incluye cocineros/as contratados en forma exclusiva y otras tareas que requieren especial idoneidad.
- Con retiro:
- Por hora: $3.309
- Mensual: $405.113
- Sin retiro:
- Por hora: $3.628
- Mensual: $450.960
Primera categoría: supervisores
Responsables de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Con retiro:
- Por hora: $3.495
- Mensual: $436.048
- Sin retiro:
- Por hora: $3.828
- Mensual: $485.709
Adicionales y aportes obligatorios
Además del salario base, los empleadores deben considerar los siguientes adicionales:
- Antigüedad: 1% del salario por cada año trabajado desde septiembre de 2021.
- Zona desfavorable: 30% extra sobre el salario para quienes trabajan en La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el Partido de Patagones (Buenos Aires).
También es obligatorio abonar los aportes jubilatorios, contribuciones a la obra social y el seguro obligatorio.
Es importante que tanto empleadores como trabajadoras verifiquen que los pagos se realicen conforme a la normativa vigente, para garantizar los derechos laborales y previsionales correspondientes.