En los últimos días de su gestión, el Gobierno anunció un programa de empleo para impulsar la formación y capacitación laboral. A continuación, conocé los detalles sobre este nuevo programa.
Mediante la Resolución 1495/2023, emitida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, liderado por Raquel “Kelly” Olmos, el Gobierno saliente estableció un novedoso programa. Este programa tiene el objetivo de impulsar políticas públicas destinadas al empleo y la formación profesional.
La aprobación del Plan Nacional de Empleo es una iniciativa que busca fomentar el progreso profesional de los trabajadores. Y, al mismo tiempo contribuye al desarrollo productivo y la competitividad económica.
¿Qué propone el Plan Nacional de Empleo?
La Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social establece un conjunto de medidas destinadas a promover el empleo y la formación profesional en el país. Entre las principales acciones se encuentran:
- Promoción de la Formación y Capacitación: Se busca alinear la formación de los trabajadores con las demandas específicas de los sectores productivos y las necesidades del mercado laboral. Para esto, el plan asegurará que cuenten con las habilidades requeridas.
- Facilitación del Acceso al Empleo: A través de programas de intermediación laboral y apoyo a la inserción laboral, se pretende mejorar las oportunidades de empleo para los ciudadanos, conectándolos de manera efectiva con las ofertas laborales disponibles.
- Promoción del Trabajo Decente: La resolución tiene como objetivo garantizar condiciones laborales justas y equitativas para todos los trabajadores.
- Participación Tripartita Reforzada: Se sustituye la composición y funciones de la Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua y de Promoción del Empleo. Esta nueva configuración, que incluye representantes del Ministerio de Trabajo, organizaciones de trabajadores y organizaciones de empleadores, busca fortalecer la participación de los actores sociales en la definición de políticas públicas relacionadas con el empleo y la formación profesional.
¿Cómo se desarrollará el Plan?
La reconfiguración de la Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua y de Promoción del Empleo marca un avance hacia una mayor participación de los actores sociales. Esta participación se verá en la formulación y evaluación de políticas públicas relacionadas con el empleo y la formación profesional. La inclusión de representantes del Ministerio de Trabajo, de trabajadores y de empleadores en esta comisión permitirá que las políticas se diseñen y ejecuten con un enfoque consensuado. Por lo tanto, se espera que sean más efectivas.
De esta manera, el Ministerio de Trabajo anunció la creación del Plan Nacional de Empleo, basándose en experiencias recopiladas en el campo laboral. Este nuevo plan se propone consolidar los objetivos, principios rectores, abordajes y líneas de acción para impulsar la generación de empleo de calidad. Específicamente, se plantea ejecutar de manera articulada, coordinada e integrada con el Plan de Formación Profesional y Continua.