En una decisión que promete transformar el mercado de tecnología en Argentina, el Gobierno nacional anunció la eliminación progresiva de los aranceles a la importación de celulares, televisores y consolas de videojuegos. Esta medida busca reducir los precios al consumidor y fomentar la competencia en el sector.
Detalles de la eliminación de aranceles
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que la eliminación de aranceles se implementará en dos etapas:
- Primera etapa: Reducción del arancel del 16% al 8%, efectiva desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial, prevista para esta semana.
- Segunda etapa: Eliminación total del arancel, llevándolo al 0%, a partir del 15 de enero de 2026.
Además, se anunció una reducción en los impuestos internos que gravan a estos productos:
- Celulares, televisores y aires acondicionados importados: del 19% al 9,5%.
- Productos fabricados en Tierra del Fuego: del 9,5% al 0%.
Para las consolas de videojuegos, como PlayStation y Xbox, el arancel de importación se reducirá del 35% al 20%.
Te puede interesar
Impacto esperado en los precios
El Gobierno estima que estas medidas podrían traducirse en una reducción de al menos el 30% en los precios de los productos electrónicos importados. Esta disminución busca equiparar los valores en Argentina con los de países vecinos y reducir el incentivo al contrabando y la compra en el exterior.
Objetivos de la medida
La iniciativa forma parte del plan económico del Gobierno para desregular mercados y fomentar la competencia entre fabricantes e importadores. Se espera que la reducción de impuestos y aranceles incentive la oferta de más y mejores modelos de productos tecnológicos en el mercado interno, beneficiando así a los consumidores argentinos.
El anuncio también invita a todas las provincias a sumarse a esta política, destacando la reducción de 19 impuestos que equivalen a 2 puntos del PBI, según declaraciones de Adorni.
Con estas medidas, el Gobierno busca no solo aliviar el bolsillo de los consumidores, sino también dinamizar el sector tecnológico y promover un entorno más competitivo y accesible para todos.