El Banco Nación confirmó el cierre de su sucursal en La Matanza: ¿Por qué?

Tras casi ocho décadas de presencia ininterrumpida en Ramos Mejía, el Banco Nación concretó este martes el cierre definitivo de su sucursal en esa localidad del partido de La Matanza, argumentando como principal motivo el alto costo de la Tasa de Servicios Generales aplicada por el municipio.

La decisión fue comunicada oficialmente por la entidad, que detalló que la alícuota del 7,5% aplicada por el municipio se encuentra entre las más elevadas del país, lo que volvió insostenible el funcionamiento de la sede. Según señalaron, solo en los primeros ocho meses de 2024 el banco pagó $3.500 millones en tasas municipales, un monto equivalente al salario anual de 150 empleados, lo que —advirtieron— duplica los costos operativos y restringe el financiamiento a PyMEs y familias.

La filial cerró sus puertas al finalizar la operatoria del martes 30 de abril. A partir de ahora, los clientes de la sucursal serán atendidos en la sede de Ciudadela, en el vecino partido de Tres de Febrero, ubicada a tan solo 15 cuadras del punto original. Desde el Banco Nación aseguraron que no será necesario realizar ningún trámite adicional para continuar operando con normalidad.

En un comunicado, la entidad explicó que en otros municipios, como Tres de Febrero, la estructura tributaria resulta más razonable y no penaliza la actividad bancaria ni encarece el crédito.

Luego de casi 80 años de actividad, la sucursal de Ramos Mejía cierra sus puertas como consecuencia de una política tributaria que hace inviable su continuidad“, concluyó el Banco Nación.

Compartir este artículo