El Banco Central dio a conocer una nueva moneda antes del cambio presidencial a cargo de Javier Milei. Descubrí sus características antes de su entrada en circulación oficial, en la nota.
El Banco Central, en un paso simbólico antes de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, anunció oficialmente la emisión de una nueva moneda conmemorativa de $1. Este lanzamiento tiene como objetivo celebrar el 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia en el país.
Es una edición limitada, ya que se producirán solo 2.500 unidades. La moneda lleva inscritos los años 1983 y 2023, destacando así las cuatro décadas de democracia ininterrumpida en Argentina desde el último golpe militar. Un gesto simbólico que marca el compromiso con la historia democrática del país.
Con tan solo 2.500 unidades disponibles, esta moneda conmemorativa se convierte en un objeto de colección que refleja el compromiso con los valores democráticos que guiaron a la Argentina en las últimas cuatro décadas.
¿Qué características tiene la nueva moneda?
La nueva moneda de $1 emitida por el Banco Central presenta una cuidadosa atención al detalle. Al mismo tiempo se puede observar simbología en conmemoración del 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia en Argentina. Aquí están los aspectos destacados de la moneda:
- Imagen del Palacio del Congreso de la Nación: La moneda destaca una imagen prominente del Palacio del Congreso. Este, es un símbolo icónico de la representatividad popular en Argentina.
- Detalles de la cúpula en verde: El distintivo color verde en la cúpula del edificio, obtenido por la acción del tiempo y el contacto con el aire, se presenta como un detalle significativo.
- Años 1983 y 2023: En el centro de la moneda, se muestran los años 1983 y 2023, marcando el inicio de la restauración democrática y el año de acuñación respectivamente.
- Inscripciones en el arco superior e inferior: En el arco superior se lee “República Argentina”, mientras que en el inferior se encuentra la leyenda “restauración de la democracia”, resaltando el propósito conmemorativo de la emisión.
- Símbolos nacionales: El Congreso simboliza en su interior el lugar emblemático de la representatividad popular, y la moneda incluye el escudo nacional argentino.
- Denominación y leyendas: La denominación “un peso” se encuentra circundada por la leyenda “en unión y libertad” en la parte superior de la moneda.
- Elementos patrios: Ramas de laurel en el exergo adoptan el emblema patrio del sello estampado en los documentos de la Asamblea del año XIII.
- Material y dimensiones: La moneda es de plata 900, con un diámetro de 37 mm y un peso de 25 gramos.
- Presentación completa: La moneda se presenta en un estuche que incluye una cápsula de acrílico para su protección y un certificado de autenticidad que respalda su valor conmemorativo.
Este conjunto hace de la moneda no solo un objeto de valor numismático, sino también una pieza de colección que celebra la historia democrática del país.
¿Cuánto vale la moneda?
La nueva moneda conmemorativa de $1 emitida por el Banco Central tiene un valor nominal de un peso, equivalente a aproximadamente 0,001 dólares en el mercado blue, pero su intención principal no es ser utilizada como moneda de curso legal. Más bien, está diseñada como un elemento de colección, destacando su importancia histórica y conmemorativa.
Para obtener esta pieza numismática, los interesados pueden realizar una solicitud a partir del 11 de diciembre de 2023 a través de la página oficial del Banco Central. Además, existe la opción de realizar la adquisición de forma presencial. El stand se encuentra ubicado en el hall de acceso al edificio ubicado en Reconquista 250, ingresando por Reconquista 266.