Seguinos en nuestras redes

Ingresa una palabra y pulsa en Buscar

Nacionales

Efluvio telógeno: el nuevo síntoma de Ómicron que produce pérdida de cabello

Efluvio telógeno: el nuevo síntoma de Ómicron que produce pérdida de cabello

El 2022 llegó a la Argentina con un récord de casos por coronavirus, especialmente por la variante Ómicron. La positividad de casos se mantiene en un 70%, muy por encima de lo recomendado por la OMS, un 10%. Este lunes hubo más de 100.000 casos y 191 muertes registradas.

El síntoma se volvió común entre quienes dieron positivo por ómicron y están finalizando la enfermedad.

La variante Ómicron conocida como la más contagiosa sigue sin dar tregua, ahora con un síntoma novedoso que se manifiesta exteriormente: el efluvio telógeno que aparece en la etapa final de la enfermedad que atraviesa la persona que dio positivo.

Ómicron y el efluvio telógeno: ¿qué es?

El efluvio telógeno es la pérdida de cabello. Recientemente la Academia Estadounidense de Dermatología (ADD, por sus siglas en inglés), aseguró que se volvió un síntoma común de aquellos que transitan la etapa final del virus por la variante ómicron.

La pérdida de cabello se produce por la fiebre alta.

Al parecer, la pérdida de cabello se produce porque "los folículos pilosos se debilitan después de que el paciente se expone a una temperatura alta". Esto es: luego de transitar una fiebre alta.

El informe describió que "Esta caída es más notable a los dos o tres meses después de haber tenido la enfermedad. Mechones de cabello salen al bañarse o al peinarse. Y esto puede mantenerse así de seis a nueve meses, antes de detenerse. El cabello vuelve a su aspecto normal y deja de caerse".

La caída comienza a producirse dos o tres meses después de haber tenido la enfermedad.

Asimismo los investigadores señalaron que otra de la causas de dicha pérdida es el estrés emocional, "Nuevamente, la caída empieza de dos a tres meses después de que se inicie el estrés. Aunque ver que el pelo se cae puede añadirse a su angustia, es recomendable hacer lo contrario y mantener la calma. Sólo así dará la señal para que la caída se detenga".

Manuel Briones, dermatólogo afirmó que la fase de crecimiento del cabello o fase anágena dura de dos a cinco años en el cuerpo cabelludo.  "Normalmente, se nos caen entre 50 y 100 cabellos diarios. Si está dentro de estos rangos, no tiene sentido preocuparse", agregó.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Provincia

Juan Carlos Woldryk fue víctima de una sextorsión y desde el 30 de marzo de 2022 nada se sabe sobre su paradero

Provincia

Tras el fin del horario de verano que arrancó en noviembre último, las entidades financieras de la Provincia de Buenos Aires retomarán la atención...

Castelli

Un trágico accidente ocurrió en la madrugada de este viernes 31 en la Ruta 2. El mismo se produjo a la altura del kilómetro...

Provincia

El Banco de la Provincia de Buenos Aires ya anunció todos los descuentos y beneficios que llegarán a sus usuarios de la billetera digital...

Chascomús

Esta madrugada fueron convocados los Bomberos Voluntarios de Chascomús por el incendio de una vivienda en calle Baigorria de esa ciudad Alertados mediante sirena...

Provincia

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el titular de IOMA Nicolas Kreplak anunciaron importantes medidas para la obra social....

Provincia

Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires alertaron sobre las modalidades de estafas virtuales que se están realizando por llamadas...

Anses

Anses brinda la posibilidad a sus beneficiarios de acceder a créditos, los cuales oscilan entre $5.000 y $240.000. Seguí leyendo para conocer los detalles....

Provincia

Después de las lluvias de la víspera, este jueves se adelantó que habrá nubosidad en aumento y probabilidad de algunas precipitaciones hacia la noche,...

Mercado Pago

La billetera virtual de Mercado Libre deberá informar los movimientos de cuenta de sus clientes a AFIP. Seguí leyendo para saber más detalles. Mercado...

Provincia

La titular de la Secretaría de Energía evalúa la posibilidad de reducir la tarífa de energía eléctrica para el sector agropecuario debido a la...

Anses

Aunque la ley aún no entró en vigencia, se conocieron datos importantes sobre las cuotas que se deberán pagar para ingresar en la nueva...

Provincia

Intendentes de la UCR de la Provincia de Buenos Aires mantuvieron un encuentro con el diputado de Juntos por el Cambio Facundo Manes en...

Advertisement
Advertisement